Espectáculos

¡NO ENTIENDEN EMILIA PÉREZ!

Jacques Audiard responde a las críticas, pero su justificación genera más polémica

dcdcdcdcdcdc
La nueva controversia de Emilia Perez ¿Todos somos ignorantes o solo el lo es?

El director francés Jacques Audiard sigue en el ojo del huracán tras las críticas a Emilia Pérez, su más reciente película. La representación de México, el narcotráfico y la cultura latina han sido señaladas como estereotipadas y poco auténticas. Sin embargo, en lugar de reconocer las preocupaciones del público, Audiard ha decidido defenderse con declaraciones que solo avivan el fuego.

PUBLICIDAD

El director de 'Emilia Pérez' se lanzó en contra de la protagonista de la película nominada al Oscar.
Director de 'Emilia Pérez' arremete contra Karla Sofía Autodestructiva

“Lo que me sorprendió es que, o la gente no ha visto bien la película, o ni siquiera la ha visto y está actuando de mala fe”, declaró el cineasta. Además, justificó su visión argumentando que la ópera —en la que se inspira la película— “tiene limitaciones psicológicas” y que su obra nunca quiso ser realista. Básicamente, su respuesta sugiere que las críticas son infundadas y que los espectadores simplemente no entendieron su propuesta.

La pelicula sigue sin estrenarse en Mexico.
Emilia Perez sigue controversial La pelicula sigue causando de que hablar pero nunca para bien.

Este comentario ha sido tomado por muchos como una muestra de arrogancia y desconexión con el público latino. En lugar de reconocer que Emilia Pérez pudo haber caído en clichés problemáticos, Audiard prefiere descalificar a quienes lo cuestionan. Para algunos, su actitud solo confirma lo que ya sospechaban: la película no es una carta de amor a México, sino una visión exótica desde la perspectiva europea.

Lejos de limpiar la imagen del filme, las palabras del director refuerzan la idea de que Emilia Pérez es una obra que busca ser de culto, pero que en realidad ha ofendido a muchos. Mientras Audiard insiste en su visión artística, el debate sobre la apropiación cultural y la representación en el cine sigue más vivo que nunca.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último