A sabiendas de que no tiene mucho tiempo para celebrar por haberse puesto el suéter amarillo en la contrarreloj que se disputó el sábado entre San Sebastián y Champerico, municipios de Retalhuleu, Manuel Rodas reconoce que nada será fácil ahora que debe de defender su posición contra el resto del pelotón.
PUBLICIDAD
“Es importante haber logrado esto y en este momento, esperábamos junto con el equipo esta contrarreloj porque sabíamos que era importante para lo que venimos a buscar”, expresó el nacido en La Esperanza, Quetzaltenango.

Rodas, quien conoce la sensación de perder el liderato, considera que ha aprendido mucho de amargas experiencias en anteriores ediciones de la carrera y que, por lo mismo tendrá cautela antes de cantar “victoria”.

“La Vuelta es la Vuelta y aquí nada es seguro sino hasta el final”, agregó el corredor que espera pronto la etapa del domingo en la que su resistencia será puesta a prueba en el circuito que tendrá lugar entre San Pedro y San Marcos que presenta, finalmente, varios premios de montaña, especialidad en la que el ecuatoriano Jefferson Cepeda encabeza la clasificación.

“Hay varias cosas que me hacen pensar que esta Vuelta será diferente a las anteriores”, concluyó el competidor por Guatemala en dos ediciones de los Juegos Olìmpicos de Verano: Londres 2012 y Rio 2016.