Tras dos meses de parón, por la pandemia del nuevo coronavirus, la Liga Nacional parece haber perdido la esperanza de una reanudación del Torneo Clausura.
PUBLICIDAD
Y la tarde de este jueves, la gerencia de dicha liga, giró una convocatoria a una reunión virtual de trabajo para el martes 26 de mayo a las 18:00 horas.
Estos son los temas a discutir:
- Tres opciones de escenarios para el inicio de la Temporada Oficial 2020-2021.
- Protocolos sanitarios de pretemporada, entrenos y celebración de partidos.
- Reactivación económica de la Liga Nacional y sus clubes afiliados.
“La reunión se llevará a cabo por video conferencia a través del uso de la plataforma Zoom”, expresa la circular que el gerente Wilian Rosales, envió a los 12 clubes.
Tras las disposiciones que dicte el gobierno de Guatemala este domingo, ya sea que cambien, aumenten o disminuyan, se espera que las autoridades del futbol se reúnan la próxima semana para tomar una decisión respecto a si se canela o reanuda el Clausura.
PUBLICIDAD
Cabe recordar que la Fedefut dio como fecha límite para el reinicio, el 23 de mayo.

Pide protocolo para otras Ligas
Por su parte, el presidente de la Fedefut, Gerardo Paiz, confirmo este jueves que consultó al Ministerio de Salud y Asistencia Social sobre el protocolo a seguir para las ligas Primera, Segunda y Tercera División.
Así como para los diferentes procesos de las selecciones nacionales.
“Se hizo la consulta a través del ministerio de salud para que las selecciones puedan regresar a entrenar”, le dijo Paiz a Emisoras Unidas.
Dicha consulta también aplica para la Liga Femenina, Futsal y Futbol Playa.
En espera
La Liga Nacional recibió la semana pasada la autorización para volver a las prácticas, siempre que se cumpla con un estricto protocolo sanitario.
Sobre los requerimientos del ministerio de salud, solamente Municipal y Mixco se mostraron dispuestos a cumplir con dichas disposiciones.
Mientras que Antigua, Iztapa, Malacateco, Siquinalá y Xelajú, hicieron argumentos. Comunicaciones y Sanarate, aún no responden.
Y Cobán Imperial, Guastatoya y Santa Lucía Cotzumalguapa, expresaron que no tienen la capacidad y disposición para cumplir con el protocolo.