“Spiderman” salva a Obama de ser suplantado por un impostor, “El Camaleón”. Foto: vía Marvel Cómics
Esto, para su posesión presidencial. Foto: vía Marvel Cómics
Al final los dos quedan como buenos amigos. Foto: vía Marvel Cómics
George Bush, expresidente de Estados Unidos, también aparece en varios cómics de Marvel. Foto: vía Marvel Cómics
Sobre todo los de realidad alternativa. Foto: vía Marvel Cómics
Eminem protagonizó un cómic de acción digno de película con “The Punisher”. Este mata a su crew (WTF) y luego Barracuda (enemigo de Punisher) quiere matarle. Foto: vía Marvel Cómics
Por eso los dos se unen contra el villano. Foto: vía Marvel Cómics
Todo sucede en Detroit. Foto: vía Marvel Cómics
Hay algo más irrespetuoso que hacer -lo que sea- con un famoso muerto: convertirlo en un patético personaje de cómic. Y eso le pasó a la Princesa Diana. Foto: vía Marvel Cómics
Pertenecía al grupo de mutantes “X-Tatix”, compuesto originalmente por famosos. La trama original era que ella revivía de la muerte para luego convertirse en mutante y lucir este ridículo traje rosa. Foto: vía Marvel Cómics
Por supuesto, todo se filtró y a la Familia Real Británica no le gustó ni cinco el chiste. Y por supuesto, cambiaron todo. Foto: vía Marvel Cómics
Pero Marvel trató de hacer lo mismo con “Magneto” y el rey Juan Carlos. Y por supuesto, La Zarzuela protestó y amenazaron con demandar. Foto: vía Marvel Cómics
Tim Gunn apareció en un cómic de “Iron Man” en 2009. Foto: vía Marvel Cómics
El gurú de la moda ayuda a “Iron Man” a combatir a un villano que quiere arruinar su exposición de trajes en el “Museo de la Moda de Nueva York” (o lo que sería el museo del FIT). Foto: vía Marvel Cómics
Por supuesto, Gunn es el héroe del día. Foto: vía Marvel Cómics
Bill Clinton y Hillary aparecieron en un cameo especial para “La Muerte de Superman”, en 1992. Foto: vía DC Cómics
Los dos aparecen dando sus condolencias. Foto: vía DC Cómics
Anderson Cooper hace un cameo breve en uno de los cómics de “Black Widow”. Foto: vía Marvel Cómics
En 2002, el presentador Jay Leno apareció con Spiderman en un cómic. Leno filma un comercial, lo atacan ninjas y “Spidey” lo salva. Foto: vía Marvel Cómics
Lo peor son los chistes. Foto: vía Marvel Cómics
Kiss apareció en los años 70 en un cómic, en Marvel. Foto: vía Marvel Cómics
Luego con Image Cómics (compañía del creador de Spawn, Todd McFarlane), ellos tuvieron su propia serie. Foto: vía Image Comics
Muhammad Alí se enfrentó a Superman. Y le ganó. Foto: vía DC Cómics
El cómic salió en los años 70. Luego de la paliza, el boxeador y Superman se alían. Foto: vía DC Cómics
Curiosamente, para esa época, Alí ya no era campeón de nada. Foto: vía DC Cómics
John F. Kennedy llegó a ser “jefe” de Superman. Foto: vía DC Cómics
Llegaron a ser buenos amigos. Tanto, que Superman le confió a Kennedy su verdadera identidad y le presentó a “Supergirl”. Foto: vía DC Cómics
El cómic salió en 1964, cuando Kennedy ya había muerto. Foto: vía DC Cómics
El “Joker”, en su ansía por aliados, recurrió en 1988 a lo impensable. Foto: vía DC Cómics
Buscó ayuda en el Irán gobernado por los musulmanes radicales. Foto: vía DC Cómics
Principalmente, en el Ayatollah Jomeini. Foto: vía DC Cómics
David Letterman llegó a protagonizar un cómic con “Los Vengadores” (sí, los de Marvel) en los años 80. Foto: vía Marvel Cómics
Concretamente, en 1984. Los invita a su programa. Foto: vía Marvel Cómics
Hasta que atacan los malos, por supuesto. Y salvan todos el día. Foto: vía Marvel Cómics
Woody Allen apareció también en una portada de DC cómics. Quién sabe haciendo qué. Foto: vía DC Cómics
Orson Welles (director de cine y locutor que llenó de pánico a la gente en los años 40 al narrar “La Guerra de los Mundos”), también apareció en Superman. Foto: vía DC Cómics
El héroe lo tenía que salvar de extraterrestres de verdad. Foto: vía DC Cómics
Bonus track: Glee en “Archie Cómics”. Foto: vía Dark Circle Cómics
Junto a Archie, Betty y Verónica aparecieron los personajes de la serie. Foto: vía Dark Circle Cómics
Como siempre, con sus cancioncitas e intrigas. Foto: vía Dark Circle Cómics
Pamela Anderson fue “Striperella”. Foto: vía Marvel Cómics
Sus poderes eran basados en sus atributos. Foto: vía Marvel Cómics
Incluso se transmitió la caricatura en MTV, en la década pasada. Foto: vía Marvel Cómics
Sí, sabíamos en qué estaba pensando Stan Lee. Foto: vía Marvel Cómics
PUBLICIDAD
La caricatura desde hace décadas ha mostrado a los famosos como elementos satíricos, ridículos y en muchos casos, hasta deformes:
Esta ha permitido incluso burlarse de sus caprichos y manías:
Y burlarse de todas, absolutamente todas sus fallas:
Pero empresas reconocidas de cómic como Marvel y DC han visto en algunos famosos cualidades dignas de resaltar al lado de sus personajes más queridos. Por esta razón, en la galería de fotospodrán observar a varias celebridades como presidentes y cantantes, ayudar a héroes como “Spiderman” o “Superman”.
Y ustedes, ¿a quién elegirían para protagonizar un cómic?