El Instituto Nacional de Música de Afganistán honró a Metallica con el premio Polar en Estocolmo, el cual es considerado como el “Nobel” de la música”.
PUBLICIDAD
“Desde la agitación emocional de Wagner y los cánones de Tchaikovski nadie había creado música tan física y furiosa y, aun así, tan accesible”, señalaba un comunicado que destacó la virtuosidad y el uso de ritmos extremadamente acelerados del grupo.
Metallica “ha llevado la música rock a sitios adonde nunca había llegado”, expresó el jurado del instituto afgano y su director Ahmad Sarmast, quien aseguró que la banda usó el “poder” de la música para transformar la vida de millones de jóvenes en todo el mundo.
Esto sucedió bajo la prohibición de desarrollo musical y todos aquellos temas que se prohibieron en 1996 y 2001 a causa de la guerra civil en aquel país.
Los ganadores recibirán la estatuilla junto a un 130 mil dólares entregados personalmente por el rey Carlos XVI Gustavo en una gala que se celebrará el 14 de junio en el Konserthus de Estocolmo.
PUBLICIDAD
El Premio Polar fue creado en 1989 por Stig Andersson, editor, compositor y representante del grupo Abba.
Desde que en 1992 empezó a otorgarse, el Polar ha distinguido a intérpretes como B.B. King, György Ligeti, Keith Jarrett, Bob Dylan, Ray Charles, Pierre Boulez, Elton John, Bruce Springsteen, Stevie Wonder, el grupo Pink Floyd, Dizzy Gillespie, Sony Rollins, Gilberto Gil, Ennio Morricone y Björk.