El juego del calamar, la serie que lidera las tendencias de Netflix, llegó para que el mundo entero hablara de ella.
PUBLICIDAD
La premisa de la historia surcoreana es así: Cientos de personas con problemas económicos deben jugar a un juego mortal.
Sin embargo, será solamente uno el que quedará de pie y de premio ganará miles de millones de wones.
Una de las escenas memorables de la serie exitosa de Netflix, viene con una advertencia incluida.

“Algunas escenas tienen efectos estroboscópicos que pueden afectar a espectadores fotosensibles”, se puede leer como advertencia.
Más de la advertencia de El juego del calamar…
Pero, ¿qué quiere decir esto? En una parte del episodio 4 se produce una pelea en una habitación que hay dentro del juego macabro que juegan los personajes.
El líder de los organizadores el asunto ordena que las luces se prendan y se apaguen, lo que produce un efecto que contribuye con la vertiginosidad y la tensión de la contienda.
PUBLICIDAD
Cuando esto sucede, Netflix advierte el mensaje descrito anteriormente. En este sentido, los efectos estroboscópicos se producen al iluminar un objeto a través de destellos de modo periódico y veloz.
Lo anterior, genera un efecto visual que hace ver a un cuerpo que gira como detenido. Algunas personas tienen una sensibilidad a algunos efectos o patrones de luz.
Esto, depende de quien sea el espectador, por lo cual podría ocasionar problemas de salud que en ocasiones asocian con epilepsia fotosensible.

Por lo que es importante que quienes tengan esta dolencia sean consientes de que el contenido que se disponen a ver tiene este tipo de escenas.
La epilepsia fotosensible es un tipo de epilepsia en la cual los ataques son originados por estímulos visuales que forman patrones en el tiempo y en el espacio.
Con lo anterior nos referimos a luces intermitentes, patrones regulares o patrones móviles.