Este jueves se iniciaron las acciones en los municipios de Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos, como parte del Estado de Sitio declarado por el Organismo Ejecutivo el pasado 11 de mayo. La medida estará vigente durante 30 días.
PUBLICIDAD
Mil 500 elementos del Ejército de Guatemala fueron destacados al área de conflicto, con el objetivo de retomar el control.
Asimismo, personal de la Policía Nacional Civil (PNC) se hizo presente al lugar para resguardar a los pobladores.
0 of 14
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar2.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar1-1.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar4.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar3.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar5.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar6.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar8.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar10.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar12.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar14.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar16.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar15.jpg
estadodesitioixchiguantajumulcofotoomar17.jpg
Al observar la presencia de las fuerzas castrenses y de seguridad, los pobladores volvieron a salir a las calles, lo cual no podían hacer días atrás debido al temor.
De igual forma, familias lograron regresar a sus viviendas, mismas que tuvieron que abandonar para evitar ser víctimas de la violencia.
Estos son lugares que supuestamente eran utilizados como trincheras por los pobladores. Además, se muestran materiales que habrían servido para fabricar bombas caseras.