Noticias

¿Qué opinan los economistas y el mundo de la victoria de López Obrador?

La victoria de Andrés Manuel López Obrador en México generó temores por una posible repercusión negativa en los mercados, pero el ahora presidente electo envió un mensaje de calma a los inversionistas.

No debe haber temor para los mercados tras la victoria de la izquierda en las elecciones en México. Al menos, eso es lo que sostiene el propio Andrés Manuel López Obrador, ahora presidente electo del país, quien en su primer discurso tras ganar los comicios aseguró que respetará la libertad empresarial y que no habrá confiscación o expropiación de bienes.

PUBLICIDAD

Su mensaje, además de celebrar su triunfo, estaba destinado a eliminar los fantasmas que lo acompañaron durante su campaña, buscando dejar atrás los comparativos que hicieron sus rivales con el gobierno del venezolano Nicolás Maduro.

Aseguró en su mensaje, leído en su mayor parte, que habrá libertad de empresa, que se respetará la autonomía del Banco de México y que se mantendrá la disciplina fiscal.

"Los cambios serán profundos pero se darán con apego al orden legal establecido (…). En materia económica se respetará la autonomía del Banco de México, el nuevo gobierno mantendrá una disciplina financiera y fiscal".

AMLO, como se le conoce en México, dijo, sin embargo, que bajo su gobierno se revisarán los millonarios contratos acordados con empresas privadas tras la reforma energética, para "prevenir actos de corrupción o ilegalidad".

Discurso de victoria de Andrés Manuel López Obrador Discurso de victoria de Andrés Manuel López Obrador

Todos estos temas generaron dudas entre inversionistas y analistas financieros durante el proceso electoral, ante el temor de que la intervención del Estado en la economía fuera una de las políticas centrales de López Obrador.

Analistas de Citibanamex, BMI Reserch, Fitch Ratings, Barclays e IDIC, citados por CNN, coincidieron en que las propuestas del tabasqueño son radicales y requerirán de grandes cambios en la administración pública para no poner en riesgo la estabilidad.

Comparmex se pronuncia

Tras conocer los resultados electorales, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, señaló que con López Obrador existen importantes coincidencias, aunque también claras las diferencias de visión.

PUBLICIDAD

En rueda de prensa, el dirigente del sector patronal destacó que la principal coincidencia con el candidato triunfador a lo largo de la campaña es el compromiso en el combate a la corrupción. Por ello, dijo, “el Presidente de la República, encontrará en la Coparmex un aliado para impulsar la lucha frontal contra la corrupción, que ha sido su oferta principal a los mexicanos”.

Entre los disensos con López Obrador , De Hoyos Walther expresó que los empresarios defenderán con firmeza la continuidad de la reformas estructurales que han dado mayor competitividad al País, especialmente la reforma laboral y la reforma energética, así como la reforma educativa.

“Los empresarios seremos inamovibles en exigir respeto y hacremos valer las libertades, entre ellas la libertad de expresión, la libertad económica y el respeto a los derechos de propiedad”.

De Hoyos Walther expresó la disposición del sector patronal para colaborar institucionalmente e impulsar las políticas públicas que promueva el futuro gobierno en favor de los mexicanos.

Reacción de los medios

La contundente victoria de AMLO en los comicios del domingo también se vio reflejada en los medios de comunicación, quienes hicieron eco del ascenso al poder del izquierdista tras tres intentos de alcanzar la silla presidencial.

"AMLO derrumba al PRI, PAN y PRD", tituló el Economista en su portada. "Arrasa" escribió por su parte El Universal. Un título similar tuvo Excelsior, con su "Arrasó" y una foto de López Obrador levantando su mano derecha.

Mira más fotos en la galería:

 

Lee también:

México se inclina por la izquierda con López Obrador

Izquierdista Sheinbaum, primera mujer electa a alcaldía de Ciudad de México

Casillas especiales, el "pelo en la sopa" en las elecciones mexicanas

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último