"El gobierno de Trump nos hizo creer que nos estaban ayudando cuando no estuvo a la altura, y no permitió que otros países nos ayudaran", aseguró la alcaldesa puertorriqueña, Carmen Yulín Cruz.
PUBLICIDAD
Sus palabras contrastan con la calificación que el propio Donald Trump le dio a su gestión sobre la crisis en la isla, a raíz del devastador paso del huracán María. El mandatario estadounidense aseguró en su momento que su administración "hizo un trabajo fantástico" y que los afectados todavía estaba recibiendo ayuda.
Pero Cruz tiene otra manera de ver las cosas.
"El gobierno de Trump mató a los puertorriqueños con su negligencia", dijo al canal CNN.
"Esta será una mancha en su presidencia que durará toda su vida".

Las duras declaraciones de la alcaldesa puertorriqueña llegan solo un día después de que un estudio de la Universidad George Washington revelara que hubo "un exceso" de 2 mil 975 muertes entre septiembre del año pasado y febrero de este año, cifra que incluye tanto a quienes perdieron la vida por el impacto del huracán como a los que fueron víctimas de las consecuencias que este dejó.
Lee también: El huracán María mató a 3 mil personas en Puerto Rico, según informe
La isla pasó semanas sin telecomunicaciones, y grandes porciones del territorio carecieron de electricidad durante meses. Muchas rutas estuvieron bloqueadas y pueblos enteros quedaron aislados.
PUBLICIDAD
Los habitantes que evitaron el golpe del huracán quedaron vulnerables a la falta de medicinas, comida y agua; los enfermos y ancianos que dependían de respiradores o de máquinas de diálisis, por ejemplo, sufrieron las consecuencias de la falta de luz.

Y eso lo recuerda muy bien Cruz.
"Qué vergüenza con la Casa Blanca y qué vergüenza con el presidente porque ni siquiera una vez, ni siquiera ayer, dijo que lo lamenta por el pueblo de Puerto Rico".

El año pasado, Trump fue particularmente criticado por haber demorado la ayuda federal a Puerto Rico, en comparación con la presteza con la que esta había llegado a lugares como Florida y Texas, golpeados poco antes por los huracanes Harvey e Irma.
En octubre, tan solo un mes después del huracán y cuando la cifra oficial de fallecidos todavía se estimaba en 16, Trump dijo que el desastre no era nada comparado a los más de mil 800 muertos que había dejado el huracán Katrina en Luisiana en 2005.
Aquel comentario del presidente, sumado a la demora de la ayuda, más las imágenes que lo mostraban lanzando rollos de papel higiénico a los damnificados, indignó a la población.
Sobre el nuevo balance de fallecidos, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que Trump "sigue orgulloso del trabajo que la familia federal realizó para ayudar a nuestros conciudadanos en Puerto Rico".
Lee también: VIDEO. Trump protagoniza otro momento incómodo en Puerto Rico
Mira más fotos en la galería:
0 of 22