Las autoridades de Gobierno y encargadas de los diferentes cementerios llevan a cabo los preparativos para que la población pueda visitar los camposantos el próximo 1 de noviembre, cuando se conmemora el Día de Todos los Santos.
PUBLICIDAD
Milton Guillén, administrador del Cementerio General, ubicado en la zona 3, informó que se prevé que 1 millón de personas visiten el lugar ese día para adornar las tumbas de sus familiares y amigos.
Añadió que se espera recibir no menos de 1.5 millones de visitantes en los cuatro camposantos públicos del departamento de Guatemala.

Las gestiones de logística y seguridad para conmemorar esa fecha incluyen el despliegue de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y elementos del Ejército en el interior y en las afueras del cementerio General, detalló Guillén.
Además, se contará con el apoyo de los cuerpos de socorro y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para la prevención y atención de incidentes.
Por aparte, Guillén dio a conocer que ya se iniciaron las coordinaciones con la municipalidad de Guatemala para el cierre vehicular en los alrededores del cementerio y el ordenamiento en la colocación de ventas, acciones que se aplicarían desde el 31 octubre.

Buscan evitar enfermedades
El Ministerio de Salud Pública inició este viernes con la implementación del plan abatización y nebulización de los cementerios públicos del departamento de Guatemala para reducir la reproducción de zancudos y mosquitos.
PUBLICIDAD
El objetivo es evitar exponer a los visitantes a posibles enfermedades, tomando en cuenta que esos insectos son los principales transmisores de enfermedades como el zika, chikungunya y dengue.