Médicos, trabajadores y pacientes fueron sorprendidos este miércoles cuando elementos de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (FEP) recorrieron los pasillos del Hospital Roosevelt.
PUBLICIDAD
Francisco Theissen, coordinador de Hospitales del Ministerio de Salud junto con oficiales de las FEP, se presentaron esta mañana al Hospital Roosevelt, para verificar la atención en las emergencias y que las vías de acceso al público estuvieran libres.
Marco Antonio Barrientos, director del hospital Roosevelt explicó que después que se le informó la razón de la presencia de las autoridades, iniciaron un recorrido desde la entrada principal del hospital.
El recorrido abarcó la emergencia de adultos, clínicas de cirugía, ortopedia, neurocirugía, medicina interna y el laboratorio hasta llegar a la emergencia de pediatría.
“Luego fuimos a la emergencia de gineco-obstetricia, nos enfilamos al servicio de encamamiento, medicina interna y cirugía, en donde se constató que los servicios se prestan en la institución”, resaltó Barrientos.
Visita sorpresiva
Pese a que los elementos de la FEP fueron “amables”, el director del Hospital Roosevelt comentó que en los cuatro años que él ha estado en puestos de dirección, no había observado que agentes de la PNC hicieran un recorrido de ese tipo por un hospital.
“El oficial, muy amable, muy cortés, me dijo que solo necesitaba verificar que se estuviera brindando la atención y le consulté qué necesitaba ver y me dijo que el área de emergencia y que el público tenga libre acceso”, comentó el director del hospital en una rueda de prensa.
Al ser consultado sobre el origen de la orden, Barrientos aseguró desconocerlo. “Le soy sincero no tuve conocimiento por qué venia la policía, pero venia acompañada de una de las autoridades superiores del Ministerio, suficiente credencial para poder enseñar que seguimos funcionando”.
0 of 6
Estas acciones se dan en el marco de las medidas de hecho por parte de los profesionales de la salud implementadas para exigir que sus condiciones laborales y salariales mejoren.
PUBLICIDAD
Como medida de presión, los galenos iniciaron el pasado lunes un plantón afuera del Congreso de la República, donde han permanecido desde hace al menos 72 horas.
A la fecha ya se han cumplido 13 semanas de paro laboral en la consulta externa de este centro asistencial.