Noticias

Guatemaltecos serán afectados por 14 frentes fríos

Unos 14 frentes fríos ingresarán al país entre noviembre de 2018 y marzo de 2019, de acuerdo con los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

De esa cuenta, las temperaturas alcanzarían niveles sumamente bajos. Actualmente se reporta que en el occidente del país la sensación térmica es de hasta 5 grados centígrados.

Pese a que de momento esa sería la estimación más baja referente al clima, aún se prevé que pueda disminuir más.

Publicidad

Los estudios meteorológicos indican que la primera onda fría que ingresó al país, desde el norte del continente, contiene vientos con velocidades que alcanzan los 50 kilómetros por hora.

Dicho fenómeno podía registrarse por al menos unas 24 horas más.

El boletín meteorológico para este fin de semana señala que durante la madrugada y noche se sentirá con mayor intensidad el frío, según la pronosticadora Andrea Ovalle.

Ovalle también agrega que "el viento norte será moderado y estará disminuyendo gradualmente, además, el cielo estará parcialmente nublado, alternando con nubes dispersas. Se registrará llovizna o lluvia con actividad eléctrica en la región del caribe y en la franja transversal del norte".

También puedes leer: Se espera frío para este Día de Todos los Santos, según el Insivumeh

Publicidad

Albergues preparados por los frentes fríos

Por el momento la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) habilitó 14 albergues para las personas que requieran resguardarse del frío de la temporada.

Estos centros funcionaran desde las 17:00 horas hasta las 7:00 de la mañana del día siguiente, informó David De León, vocero de la Conred.

El comunicador instó a las personas que deseen colaborar con suéteres, sábanas, frazadas, entre otros utensilios y alimentos, para proporcionar a las personas que lo necesiten.

Publicidad

También puedes leer: Conred habilita albergues ante descenso de la temperatura

Publicidad

 

 

Lo Último