Noticias

TSE inhabilita a 10 personas por hacer campaña anticipada

El alcalde de Mixco Neto Bran ha ignorado las advertencias del TSE sobre hacer campaña electoral anticipada y está en riesgo de ser inhabilitado. Él busca su reelección con el partido Todos.

El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a 10 personas, entre alcaldes, particulares y allegados al presidente, Jimmy Morales, por hacer campaña electoral anticipada.

PUBLICIDAD

En el listado actualizado hasta ayer se informa que quienes no podrán participar en las elecciones de 2019 son: Milton Francisco Guerra, diputado por FCN-Nación, así como el gobernador de Quiché, Carlos Reynabel Samayoa.

Guerra ganó una curul en 2015 con el partido Unión del Cambio Nacional (UCN), pero después se fue a la bancada oficial.

Samayoa fue nombrado por el presidente como gobernador. El delegado del Ejecutivo es un empresario transportista en Quiché.

No podrán reelegirse

Los alcaldes inhabilitados por el Registro son: Manuel de Jesús Delgado, de Mazatenango, Suchitepéquez; Josué Abel Pol, de Río Bravo, Suchitepéquez; y Ana Lucía Menéndez, de Zacapa.

Tampoco podrán participar Aníbal Fausto Maldonado, de Ocos, San Marcos; Juan Aguilar Luis, de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango; y Byron Alvarado, de Granados, Baja Verapaz.

Los aún funcionarios no podrán buscar su reelección en los comicios del próximo año por insistir en hacer actos de campaña electoral anticipada, dijo el director del Registro, Leopoldo Guerra.

PUBLICIDAD

Otros inhabilitados 

Víctor Hugo Cifuentes, exalcalde de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, y el ciudadano Moisés Escobar Salazar, de Fraijanes, no podrán buscar un cargo público por no atender las advertencias del  TSE.

Hasta el 6 de diciembre había 99 expedientes en trámite por campaña electoral anticipada, en este hay quienes tienen hasta dos y tres procesos, tal es el caso del alcalde de Mixco, Neto Bran, quien busca su reelección con el partido Todos.

También puedes leer: Alcaldes empiezan a hacer campaña anticipada. 

¿Qué dice la ley?

La Ley Electoral y de Partidos Políticos prohíbe a cualquier persona hacer campaña electoral antes de la convocatoria a elecciones.

También está prohibido el uso de los colores que identifican a un partido político en papelería, medios electrónicos o cualquier publicación, ya que con eso estarían promoviendo su postulación.

La ley refiere que quienes no acaten lo establecido no serán inscritos como candidatos.

El TSE tiene programado convocar a elecciones el 19 de enero de 2019. En la primera quincena de marzo podrían empezar las inscripciones de los aspirantes a un cargo público.

Temas relacionados

  1. Detectan reincidencia. El alcalde Neto Bran sigue incurriendo en campaña electoral anticipada, según los reportes de la Inspectoría Electoral del TSE. El informe fue trasladado al Registro de Ciudadanos, en donde se deberá hacer un nuevo expediente. Bran ya fue advertido de sus prácticas, pero accionó con una apelación ante el pleno del TSE.
  2. No serán cancelados. El Registro de Ciudadanos le notificó ayer la amonestación verbal al partido URNG-Maíz por faltas a las normas del financiamiento electoral. A Convergencia se le informó que deberá pagar una multa de US$500 y a Todos, US$70 mil. A estas agrupaciones no se les empezará un proceso de cancelación, dijo Leopoldo Guerra.
  3. Inscripción en riesgo. La impugnación que presentó la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) contra la inscripción del Movimiento Semilla como partido político fue rechazada in limine; sin embargo, esta agrupación aún no ha sido confirmada, porque el director del Registro de Ciudadanos le da hasta el martes a la UNE para que apele su resolución.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último