Noticias

MP desmiente que CICIG haya participado en investigación del caso Molina Theissen

El Congreso de la República y familiares de condenados en el caso refirieron que la CICIG acusó a los exmilitares; sin embargo, el MP confirmó que la comisión no tuvo participación en este proceso penal.

El Ministerio Público (MP) confirmó que la CICIG no tuvo participación en la investigación que se realizó en el caso Molina Theissen, por el cual fueron condenados cuatro exmilitares.

PUBLICIDAD

Esto luego de que el Congreso de la República publicara en su cuenta de la red social Twitter lo contrario, señalando que el coronel Francisco Luis Gordillo, hallado culpable en el juicio por este caso, fue acusado por la entidad internacional.

Los diputados Juan Ramón Lau y Manuel Conde Orellana, que integraron la comisión específica establecida para investigar a la CICIG, llevaron a cabo este jueves, a título personal, audiencias a víctimas de supuestos abusos perpetrados por el ente de la ONU.

La labor de la referida comisión legislativa fue suspendida el martes pasado tras una resolución de la Corte de Constitucionalidad.

Familiares del coronel Gordillo acudieron al Legislativo a exponer su inconformidad con el trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

“Estoy aquí para denunciar públicamente la injerencia que tuvo la CICIG en el caso Molina Theissen”, dijo una de las hijas del exmilitar.

En tanto, otra familiar expresó: “Todo ha sido político, ideológico, de grupos de izquierda disfrazados de oenegés, defensores de derechos humanos y económicos, avalado por el MP, CICIG, jueces y fiscales prevaricadores”.

PUBLICIDAD

Investigación a cargo del MP

El Congreso publicó en redes sociales la información sobre el desarrollo de la audiencia y uno de los tuits indicaba:

“Ellas son hijas del coronel Gordillo, quien fue acusado por la CICIG de participar en la desaparición y posterior asesinato del menor Marco Antonio Molina Theisen, hecho por el cual fue condenado a prisión”.

Sin embargo, la Fiscalía de Derechos Humanos del MP desmintió lo publicado en las cuentas oficiales de ese Organismo y afirmó que la comisión no tuvo participación en la investigación que se realizó por este caso.

La sentencia

En mayo de 2018 el Tribunal de Mayor Riesgo C a entre 33 y 58 años de cárcel a cuatro exmilitares por participar en la desaparición de Marco Antonio Molina Theissen y cometer abusos contra su hermana, Emma Guadalupe. Los hechos ocurrieron en 1981.

Manuel Benedicto Lucas García, Hugo Ramiro Zaldaña Rojas, Manuel Antonio Callejas Callejas y Francisco Gordillo fueron hallados culpables de delitos contra los deberes de la humanidad, entre otros cargos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último