Estados Unidos formalizó la solicitud de extradición de los hermanos Ricardo y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos de Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la petición de EE. UU. fue realizada el pasado viernes 28 de agosto.
La justicia estadounidense señala a los hijos del exmandatario panameño por el delito de conspiración para el lavado de dinero, el cual habría ingresado al sistema bancario del referido país.
En la legislación de EE. UU. se considera de gravedad el uso de bancos de esa nación para realizar transacciones ilícitas.
Según las leyes estadounidenses, la justicia de ese país tiene competencia universal cuando se cometen acciones delictivas que afectan su economía, el sistema bancario, la defensa y a la ciudadanía.
El Departamento de Justicia de EE. UU. sostiene que los Martinelli Linares supuestamente participaron en el plan de expansión de la constructora brasileña Odebrecht.
PUBLICIDAD
La referida entidad comercial habría pagado sobornos de más de US$700 millones en distintos países de la región latinoamericana.
Además, en el país canalero también existen señalamientos penales en contra de los Martinelli Linares.
Supuestamente ambos habrían facilitado trámites burocráticos durante el gobierno de Martinelli, para que la constructora fuera contratada para la elaboración de una autopista y para el saneamiento de la bahía de Panamá.
También puedes leer: IGSS contratará servicio de hotelería para albergar a pacientes con Covid-19 de Cobán
Hermanos presos en Guatemala
Ricardo y Luis Enrique Martinelli Linares fueron detenidos por las autoridades guatemaltecas el pasado lunes 6 de julio.
Ambos fueron localizados por elementos de la Policía Internacional (Interpol) con sede en el país.
Los dos se disponían a abordar un vuelo privado en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).
Marta de Martinelli, esposa del exdignatario, escribió el sábado 8 de agosto pasado en su cuenta de Twitter que había trasladado un mensaje al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.
“Agradezco a la Embajada de Guatemala en Panamá por haberme recibido y poder enviar al presidente, Alejandro Giammattei, nuestras inquietudes sobre el proceso que se le sigue a mis hijos, diputados del Parlacen en dicho país. Mi eterno agradecimiento porque en menos de 24 horas de pedir la cita me atendieron”.
También puedes leer: Minex aclara que recibió una “breve visita” de la madre de los hermanos Martinelli