El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó sobre la situación de coronavirus en Guatemala.
PUBLICIDAD
En el portal de seguimiento a la nueva enfermedad se destaca que son 129 mil 405 los casos que se acumulan desde marzo. También, 118 mil 217 las personas recuperadas y 4 mil 445 quienes murieron a consecuencia.
Además se indica que, en las últimas 24 horas, se diagnosticaron xx nuevos casos y xx muertes.

Información sobre el coronavirus
Covid-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente.
Los síntomas más habituales son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas leves.

Aumento de contagios en Guatemala
El MSPAS no descarta que, en las próximas semanas, Guatemala experimente una segunda ola de contagios por el aumento de casos y muertes por Covid-19.
Por esa situación recomiendan evitar la aglomeración de personas, usar correctamente la mascarilla, desinfectarse las manos con agua y con jabón o con alcohol en gel, y salir solo si es necesario.