Noticias

Finaliza erupción del Volcán de Pacaya, duró más de 70 días

El Volcán Pacaya finalizó este viernes la fuerte actividad eruptiva que por casi tres meses mantuvo en alerta a los lugares aledaños con potentes explosiones, lluvia de ceniza y ríos de lava, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Según se informó, el coloso actualmente presenta “algunas explosiones débiles, poca ceniza, abundante vapor de agua y gases de azufre“, dijo Emilio Barillas, vocero de la entidad.

Explicó que los ríos de lava que acechaban a las comunidades asentadas en las faldas del macizo, el más extenso, de 3,8 km, “no han mostrado avances en ninguna dirección” en los últimos días .

Publicidad

David de León, portavoz de Protección Civil, agregó que la cresta del principal flujo de lava quedó solidificada a unos 450 metros de distancia de las primeras casas habitadas de las aldeas El Rodeo y El Patrocinio, donde los pobladores y las autoridades habían preparado planes de evacuación.

Recomendaciones

Tras el fin de la erupción, el Insivumeh recomendó la reapertura a turistas del Parque Nacional Volcán de Pacaya, uno de los principales atractivos para visitantes.

Sin embargo, pidió mantener la prohibición a zonas aún consideradas peligrosas por gases y remanentes de rocas incandescentes.

A finales de marzo pasado, ráfagas de viento provocaron una lluvia de ceniza en regiones al norte, incluyendo Ciudad de Guatemala, lo que obligó a cerrar por un día el aeropuerto La Aurora, el único internacional del país.

Publicidad

Lo Último