Han pasado tres años, pero pareciera que fue ayer. El imponente volcán de Fuego entró en erupción y desencadenó avalanchas de cenizas ardientes sobre varios municipios el 3 de junio de 2018.
PUBLICIDAD

La nube arrasó el pueblo de San Miguel Los Lotes, causando unos 200 muertos y 230 desaparecidos.

La sucesión de hechos llevó toda la mañana, pero nada advertía que una segunda fase de erupciones dejaría el trágico saldo.

1.7 millones de personas se vieron afectadas directa e indirectamente a causa del suceso.

La destrucción y el dolor se apoderaron del ambiente. Tanto para las familias, las comunidades, socorristas, voluntarios y comunicadores fueron escenas difíciles de asimilar debido al nivel de la devastación. El país estaba de luto.

Las imágenes de lo ocurrido dieron la vuelta al mundo.
PUBLICIDAD

Hasta ahora los equipos de redacción lo recuerdan como uno de los eventos más duros de la historia reciente del país.

“Una de las coberturas mas difíciles por la impotencia de ver la tragedia”, mencionó la editora Karla Marroquín esta mañana en Emisoras Unidas.
Desde ese domingo y por varios días más, cuerpos de socorro, agentes de la Policía Nacional Civil, miembros del Ejércitos y miles de voluntarios, realizaron una labor titánica por rescatar a los sobrevivientes.

Fueron horas críticas en los que trabajaron por horas en medio del calor sofocante que emanaron las cenizas por bastante tiempo.

Tras la erupción el entonces presidente Jimmy Morales y Sergio García Cabañas, director de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), junto a otros ministros dieron a conocer un informe preliminar.

10 días después las excavaciones oficiales fueron suspendidas al cumplirse los protocolos de búsqueda y rescate.
Los sobrevivientes de San Miguel Los Lotes y vecinos de comunidades cercanas en riesgo por el volcán fueron trasladados a albergues temporales y poco a poco recibieron viviendas formales por parte del gobierno, aunque unos pocos decidieron permanecer en el área devastada.
El gobierno emprendió tareas de limpieza y buscaron despejar la ruta RN-14, siendo la única que conectaba el camino en el área geográfica.

Vecinos y familiares desesperados por encontrar a las víctimas, continuaron excavando en la ‘zona cero’ con apoyo de organizaciones humanitarias locales. Las criticas se vertieron contra la actitud del gobierno de Morales.

Poco más de 14 meses después se retomó el trabajo de búsqueda con colaboración de forenses.
En Guatemala hay tres volcanes activos, además del de Fuego, está el Santiaguito, y también el Pacaya, ubicado al sur de la Ciudad, el cual ha registrado actividad fuerte y moderada desde febrero pasado. Aunque se ha convertido una atracción natural debido a los flujos de lava, los expertos recomiendan estar alertas.
Fotografías: Omar Solís, Alejandro García y Douglas Suruy.