Rotary es una organización mundial fundada en 1905. Está integrada por más de un millón de dirigentes empresariales, profesionales y cívicos. Su misión es brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre naciones.
PUBLICIDAD
En Guatemala existen varios clubes rotarios, sin embargo, El Club Rotario Guatemala Sur celebra su 50 aniversario ayudando a combatir problemas sociales en el país. Este club fue fundado el 19 de mayo de 1967 y fue el segundo club en el país. En esta ocasión, decidieron mostrar un poco de su trayectoria en el país.
Servicio a la comunidad
Esta conformado por voluntarios que presentan servicio emprendiendo proyectos para abordar muchos de los problemas que enfrenta el mundo. El hambre, la pobreza, las enfermedades y el analfabetismo, son algunas de las problemáticas que esta organización busca erradicar.
Actualmente cuentan con 68 socios de varias clasificaciones: médicos, ingenieros, arquitectos, banqueros, entre otros. Estas personas han aportado sus conocimientos y experiencia en el desarrollo de los proyectos del club a beneficio de Guatemala.
Proyetos
En los 50 años de trayectoria, el club ha realizado proyectos a beneficio de centenares de personas.
- Fundación Ramiro Castillo Love
Tiene como objetivo contribuir a la reducción del analfabetismo en mujeres y hombres. Ha brindado atención educativa durante 23 años a más de 450 mil guatemaltecos, en su mayoría niños, jóvenes y mujeres del área rural.
PUBLICIDAD
- Centro Educativo Rotario Benito Juárez
En conjunto con Fundamex, este centro busca brindar oportunidad de acceder a una educación integral de calidad y con valores a niños y jóvenes. Al rededor de 17 años de historia y 7 promociones graduadas de bachiller en ciencias y letras, al menos 85% de los estudiantes logran acudir a un centro de educación superior.
- Sumpango
Se han realizado durante 5 años proyectos con la participación y colaboración de la comunidad, municipalidad y otras entidades. Y se mejoraron las cocinas y sanitarios en al menos de 9 escuelas. Se repararon techos, mobiliario y pintura de las escuelas.
Además, se instalaron dos vacas mecánicas (maquinas para la producción de soya) para producir bebidas de soya para distribuirla en diferentes aldeas. Este producto beneficia a niños de 1 a 5 años, señoras embarazadas y lactantes. Y para ayudar a la economía de las mujeres en las aldeas, se instaló en una maquina para fabricar productos de okara (residuo de la soya después de producir bebidas)
Reconocimientos
- Gracias al aporte a Guatemala, este club ha recibido distintos reconocimientos
- Orden del Quetzal en el Grado de Gran Oficial
- Orden Rafael Ayau de la Corporación Mundial de la ciudad de Guatemala
- Trofeo de la Paz al mejor Club de Distrito 4240 durante tres años consecutivos
- Desde 199, el club más grande de América Latina 100% Paul Harris
Nuevos clubes
Para contribuir con el crecimiento y apoyo a más guatemaltecos, el Club Rotario Guatemala Sur ha apadrinado la creación de 14 nuevos centros. Estos nuevos clubes estarán en el interior de la república como en la ciudad.