¿Un evento bíblico? Porque el agua se tiñó de rojo en Perú

Usuarios compartieron en redes sociales este fenómeno, que rápidamente ha llamado la atención y ha generado preocupación por si el agua puede estar contaminada.

¿Un evento bíblico? Porque el agua se tiñó de rojo en Perú
¿Un evento bíblico? Porque el agua se tiñó de rojo en Perú

La inesperada coloración rojiza del río Rímac, registrada el pasado 4 de febrero en la capital peruana, ha generado alarma entre los ciudadanos y las autoridades debido a la importancia de este caudal para el consumo de agua, la agricultura y la generación de electricidad.

PUBLICIDAD

El fenómeno, que ocurrió entre el puente Trujillo y la alameda Chabuca Granda, fue ampliamente difundido en redes sociales, lo que llevó a la Municipalidad Metropolitana de Lima a iniciar una investigación para determinar las causas y posibles consecuencias del evento. Se han tomado muestras del afluente y fueron enviadas a un laboratorio para identificar la posible presencia de sustancias químicas que hayan alterado su coloración.

Por su parte, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) aseguró que los procesos de captación y tratamiento del agua potable no se han visto afectados y que la calidad del líquido vital sigue siendo su prioridad. Además, aclararon que la alteración de color ocurrió en un punto posterior a las compuertas de captación, por lo que no representa un riesgo para el abastecimiento de la población.

Mientras tanto, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) también tomó muestras en diferentes puntos cercanos a la Planta de Tratamiento La Atarjea y advirtió que, en caso de detectarse alguna contaminación, se tomarán las medidas correspondientes de inmediato.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó un sobrevuelo con drones para monitorear la zona afectada y descartar posibles riesgos ambientales derivados de este incidente.

Si bien el río ya ha recuperado su coloración turbia habitual, lo que ha calmado en parte la preocupación de la población, aún no se ha determinado si el afluente sufrió algún tipo de contaminación que pueda poner en riesgo la salud de los limeños.

Mario Casaretto, presidente del directorio de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos, sugirió que es posible que trabajadores de alguna empresa irresponsable hayan arrojado un agente contaminante al río. “Probablemente sean residuos. Así como arrojan desmonte, han arrojado algún material contaminante. Nadie los ha visto, estamos verificando los desplazamientos de camiones y carros, estamos coordinando con Lima Expresa, que tiene cámaras por esa zona y se pueda verificar algo”, declaró el funcionario.

Las investigaciones continúan en curso para determinar las causas exactas del suceso y establecer si existen responsables de una posible contaminación del río Rímac, un recurso vital para la capital peruana.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último