Noticias

La CC sale a la defensa de reserva de información

Los datos clasificados están relacionados con la seguridad de los magistrados.

El magistrado Néster Vásquez asume hoy la presidencia de la Corte de Constitucionalidad
El magistrado Néster Vásquez, presidente de la Corte de Constitucionalidad

La Corte de Constitucionalidad se pronunció tras las dudas que han surgido por la decisión de declarar en reserva la información relacionada a la seguridad de los magistrados por un periodo de siete años.

PUBLICIDAD

En un breve comunicado publicado en sus redes sociales, la Corte asegura que la resolución atiende “de forma exclusiva” las recomendaciones emitidas por órganos nacionales e internacionales

“Esto en el marco de las medidas cautelares que actualmente se encuentran diligenciadas ante el órgano internacional competente”, agregó.

Transparencia

Además, la CC argumentó que continuaría rindiendo cuentas respecto al uso de los recursos financieros a su disposición.

“No está de más señalar que, este Tribunal comprometido con la transparencia y rendición de cuentas, ha tenido y tendrá a disposición de todo ciudadano la información referente a la utilización de su presupuesto”, remarcó.

En reserva

La información relacionada con los esquemas de seguridad de los magistrados constitucionales estará reservada durante 7 años, determinó el presidente del máximo tribunal, Néster Vásquez. La medida se debe a “amenazas reales y tangibles” contra la integridad de los togados.

La información clasificada está relacionada con los esquemas de seguridad de los magistrados, identificación del personal de seguridad asignado y la descripción de los vehículos a su disposición.

Lea también: Por “amenazas reales”, la CC reserva información de seguridad de magistrados

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último