Noticias

Veteranos presionan por pago con bloqueos y Arévalo responsabiliza al Congreso

La ampliación presupuestaria aún es analizada por la Comisión de Finanzas y Moneda.

El presidente, Bernardo Arévalo se refirió a los bloqueos. Foto Mingob
Bernardo Arévalo El presidente, Bernardo Arévalo se refirió a los bloqueos. Foto Mingob

Con más de 22 puntos bloqueados e incluso una concentración en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos, veteranos militares presionaron por el pago de Q1 mil mensuales como lo establece la Ley Temporal de Desarrollo Social, mientras que el presidente, Bernardo Arévalo, aseguró que la erogación de ese dinero depende de la ampliación presupuestaria que se discute en el Congreso de la República.

PUBLICIDAD

Los veteranos militares fueron los protagonistas de una jornada atípica de bloqueos y concentraciones, ya que durante las primeras horas del día rodearon la Embajada de Estados Unidos en zona 16, argumentando que las autoridades del gobierno norteamericano podían ordenar a la administración de Arévalo la cancelación de las cuotas atrasadas.

Según los exintegrantes del Ejército de Guatemala, el gobierno dejo de transferir los Q1 mil establecidos en la normativa desde abril. La ley aprobada en 2022, determina que deben recibir esa cuota mensual hasta completar Q36 mil recibidos.

Rechazo empresarial

Organizaciones empresariales como Cámara de Industria, Cámara de Comercio, Cámara del Agro, entre otros, expusieron en comunicados de prensa su desacuerdo con los bloqueos, argumentando que ponían en riesgo incluso el abastecimiento de productos para los guatemaltecos, entre otros efectos colaterales para la economía nacional.

Además, exigían el cumplimiento a un amparo provisional de la Corte de Constitucionalidad que, entre otras cosas, ordenó al presidente Arévalo y fuerzas de seguridad garantizar la libertad de locomoción, respetando el derecho a la manifestación.

Responsabiliza al Congreso

Durante un recorrido en la cárcel de máxima seguridad “El Infiernito”, el presidente, Bernardo Arévalo, afirmó que su administración no tiene la intención de interrumpir los pagos programados para los veteranos militares, sin embargo, para realizarlos necesitan que los diputados del Congreso de la República aprueben la ampliación presupuestaria.

El Ministerio de Finanzas solicitó al Legislativo que permita la redistribución de Q14,451,700,391. Para el pago a los exintegrantes del Ejército se necesitan Q490 millones, incluidos en el aspecto de seguridad y protección social para el cual requirieron Q1, 110.0 millones.

Por la tarde, el mandatario recibió a los veteranos militares en el Palacio Nacional de la Cultura, con la finalidad de explicarles las dificultades que enfrenta el Ejecutivo para continuar con esos pagos. La iniciativa se encuentra en análisis de la Comisión de Finanzas y Moneda, pero aún no recibe dictamen.

¿Qué paso con los bloqueos? Lea: Veteranos levantan bloqueos por condiciones climáticas

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último