Varios gobiernos de América Latina han manifestado su rechazo al plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, que propone el control estadounidense de la Franja de Gaza y el desplazamiento de los palestinos a países vecinos con el objetivo de “llevar la paz al Medio Oriente”. La medida ha generado críticas y preocupación en la región, donde distintos líderes han expresado su oposición y han reafirmado su respaldo al reconocimiento del Estado palestino.
PUBLICIDAD
BRASIL
Desde Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva cuestionó la propuesta de Trump y criticó el papel de EE.UU. en el conflicto. “Lo que pasó en Gaza fue un genocidio y, sinceramente, no sé si EE.UU., que forma parte de todo esto, sería el país adecuado para cuidar de Gaza”, señaló. Lula también recordó que Washington ha respaldado la ofensiva israelí que dejó más de 47.000 muertos y más de 111.000 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
CUBA
En la misma línea, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, enfatizó que “Gaza pertenece al pueblo de Palestina” y que “Israel y su patrocinador, EE.UU., deben respetarlo”. Además, reiteró la necesidad de reconocer un Estado palestino independiente con fronteras previas a 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital.
COLOMBIA
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó que la propuesta de Trump podría generar una escalada de violencia. “Con ese plan, los estadounidenses van a prender la peor guerra”, advirtió. Además, criticó la idea de que un grupo específico de personas pueda considerarse “el pueblo de Dios”, afirmando que “la humanidad toda” es quien merece esa designación.
MÉXICO
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la posición histórica de su país de reconocer tanto al Estado palestino como al Estado de Israel. “La necesidad es reconocer a ambos Estados y construir una salida pacífica a este conflicto”, subrayó.
El plan de Trump, que se reveló tras una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, incluye la prohibición del regreso de los palestinos a Gaza, permitiendo solo la “limpieza” y reconstrucción del enclave bajo supervisión estadounidense. Según el mandatario norteamericano, los palestinos podrían ser reubicados en países vecinos como Egipto y Jordania.
Esta postura ha sido respaldada por su secretario de Estado, Marco Rubio, quien defendió que “Gaza debe ser libre de Hamás” y que EE.UU. está dispuesto a “liderar y hacer que Gaza sea hermosa de nuevo”. Sin embargo, el grupo palestino Hamás ha condenado la propuesta, argumentando que es “una receta para crear caos y tensión en la región”.
PUBLICIDAD
Los países árabes también han expresado su rechazo. Representantes de Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Catar y Palestina, así como de la Liga Árabe, han declarado que no permitirán el desplazamiento forzado de los palestinos “bajo ninguna circunstancia o justificación”.
La propuesta de Trump refuerza la división internacional respecto al conflicto en Gaza y pone en duda la posibilidad de una solución pacífica basada en el reconocimiento mutuo de los derechos de ambas partes. La reacción de los gobiernos latinoamericanos deja claro que el apoyo a la causa palestina sigue siendo un punto de convergencia diplomática en la región.