Guatemala

El Super Bowl LIX abre la puerta al aguacate Hass de Guatemala en Washington

Exportación. Guatemala está a unos pasos para la exportación más frecuente del fruto verde y este viernes será protagonista en el “Super Bowl Sunday and Guatemala touchdown”.

Aguacate y el Super Bowl son buena combinación.
Fruto. Aguacate y el Super Bowl son buena combinación. (Kenneth Monzón)

Este viernes, en la víspera del Super Bowl LIX entre Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs el protagonista será el aguacate Hass durante el evento “Super Bowl Sunday and Guatemala touchdown”, organizado por Atlantic Council, que se realiza en Washington, Estados Unidos. Será la puerta para la exportación del fruto guatemalteco durante los próximos meses.

PUBLICIDAD

Es que el guacamole y los nachos son la comida infaltable para disfrutar el juego estelar del futbol americano que es visto por millones de fanáticos. En ese sentido, el evento comercial del fruto en la capital estadounidense es organizado por las embajadas de Estados Unidos y Guatemala.

La Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), a través de su Comité del Aguacate, informó que el objetivo del evento del fruto es celebrar los lazos comerciales que existen entre ambos países y ante la expectativa del futuro ingreso de los aguacates guatemaltecos al mercado de Estados Unidos.

“Durante el evento habrá exposición de productos nacionales y entre éstos aguacate fresco de Guatemala, envío que cuenta con un permiso especial por parte de las autoridades de Estados Unidos. El Comité de Aguacate de Agexport participará al igual que otras entidades relacionadas a los productos que serán expuestos en la actividad”, se destacó.

Durante el Super Bowl LIX es común el guacamole.
Alimento favorito. Durante el Super Bowl LIX es común el guacamole. (Made with Google AI)
Aguacate y el Super Bowl son buena combinación.
Fruto. Aguacate y el Super Bowl son buena combinación. (Kenneth Monzón)

Etapa final

La exportación del aguacate Hass hacia Estados Unidos se hace por productores guatemaltecos desde hace más de 10 años, aunque el año pasado las autoridades de ambos países coordinan la admisibilidad sencilla para facilitar la llevada del fruto verde al mercado estadounidense.

El Comité detalló que están a la expectativa del último proceso para la esperada admisibilidad del aguacate fresco. “Corresponde a la firma del Plan Operativo de Trabajo que indica las medidas de mitigación enfoque de sistemas y que señala los lugares de producción libres de plagas cuarentenadas”, explicó la Agexport.

La firma se dará entre las autoridades agrícolas de Estados Unidos y Guatemala, es decir, del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, sigla en inglés) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Beneficios de obtener el Vince Lombardi
Los beneficios de ganar el Super Bowl LIX Por: Gettyimages

Toneladas

  • Datos de 2022 apuntaban una siembra de aguacates en Guatemala de 13 mil 217 hectáreas de las que cinco mil 600 correspondía a la variedad Hass. Actualmente, el potencial de crecimiento es de 20 mil hectáreas.
  • La producción de aguacate Hass se concentra principalmente en Chimaltenango, Sacatepéquez, Guatemala, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Jalapa y Chiquimula.
  • En cuanto a la propuesta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación y los productores, el mercado guatemalteco tiene un potencial de exportación de aguacate Hass a los Estados Unidos de más de 15 mil toneladas métricas cada año.
Archivo - Aguacates Europa Press - Archivo (Europa Press/Europa Press)

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último