Noticias

Faltan pocos días para que entre en vigor normativa que obliga a clasificar basura

Según el acuerdo todos los guatemaltecos deberán separar los residuos y desechos sólidos.

En el mundo la principal problemática cuando se habla de reciclaje es el plástico, pero no se habla de productos como las bolsas de frituras y su dificultad para ser recicladas.
El 11 de febrero entra en vigor la Ley de clasificación de basura. (Foto: Redes Sociales)

El 11 de febrero entra en vigor la Ley de clasificación de basura, por lo que, todos los guatemaltecos deben clasificar la basura y entregarla a los recolectores en bolsas identificadas en tres categorías: orgánico, reciclable y no reciclable.

PUBLICIDAD

Cada categoría deberá estar en una bolsa de color diferente o bien rotuladas en:

Orgánico: Residuos de origen natural y que pueden ser aprovechados, como restos de comida o jardín. (bolsa color verde)

Reciclable: Residuos como cartón, papel, metal, vidrio, multicapa y plástico limpios que pueden ser reciclados. (bolsa color blanca)

No reciclable: Desechos que no pueden ser aprovechados, y su destino es un relleno sanitario como duroport o pañales. (bolsa color negra)

Las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con el Ministerio de Salud y Municipalidades serán las encargadas de controlar el cumplimiento de las disposiciones establecidas por la ley.

¿Qué pasa si no cumplo con lo establecido?

PUBLICIDAD

Aunque las sanciones aplican a los entes sujetos a la normativa, es decir aquellos que presten el servicio relacionado con la gestión de residuos y desechos sólidos, y no a los hogares guatemaltecos. Sin embargo, los hogares deben implementar la clasificación.

La multa para los recolectores será de 1 a 40 salarios mínimos mensuales no agrícolas por cada incumplimiento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último