Mundo

El origen del Covid-19: La grave acusación de Elon Musk

El multimillonario no se ha contenido a la hora de revelar esta delicada información.

El magnate Elon Musk ha vuelto a encender el debate sobre el origen del Covid-19 al cuestionar públicamente, a través de sus redes sociales, el rol de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el financiamiento de investigaciones relacionadas con armas biológicas. Musk afirmó que dichos fondos podrían haber contribuido a la creación del virus en un laboratorio en China.

La polémica surgió tras la decisión del expresidente Donald Trump de congelar los fondos de USAID, la principal agencia encargada de distribuir la ayuda exterior no militar de EE.UU. Según los informes compartidos por Musk, USAID habría asignado más de 50 millones de dólares a EcoHealth Alliance, una organización no gubernamental dedicada a la prevención de pandemias que, además, investigó el surgimiento del SARS-CoV-2.

De acuerdo con la información difundida, estos fondos se destinaron a laboratorios en Wuhan, China, donde se llevaron a cabo investigaciones de “ganancia de función”, una técnica experimental que busca modificar y/o mejorar las características biológicas de organismos con el fin de estudiar su potencial patógeno. Entre 2009 y 2019, USAID colaboró con EcoHealth Alliance en el programa PREDICT, que logró identificar 1,200 nuevos virus, capacitar a 5,000 personas en la detección de enfermedades y mejorar 60 laboratorios de investigación.

Publicidad

La acusación, que ha circulado en redes sociales, sugiere que esta colaboración habría permitido a la CIA insertar agentes en instalaciones de investigación biológica a nivel global, utilizando fondos y transferencias tecnológicas como moneda de cambio.

USAID, con más de seis décadas de historia, ha sido uno de los pilares fundamentales de la cooperación internacional, gestionando miles de millones de dólares destinados a proyectos de salud, educación y fortalecimiento democrático en todo el mundo. Datos de las Naciones Unidas indican que en 2024 la agencia financió más del 40% de la ayuda humanitaria global, desempeñando un papel crucial en situaciones de crisis.

La reciente decisión de congelar los fondos de USAID, anunciada por el presidente de EE.UU. según el contexto, posiblemente en referencia a las medidas de la administración de Trump, abre un periodo de revisión para evaluar si los programas de la agencia se alinean con la política de “America First”. Esta estrategia, que prioriza los intereses del pueblo estadounidense, pueda llevar a cambios significativos en la estructura y el funcionamiento de la ayuda exterior de EE.UU.

Lo Último