Tras el lamentable accidente ocurrido en el puente Belice, muchas familias se encuentran en el proceso de realizar los trámites necesarios para obtener el certificado de fallecimiento de sus seres queridos. Este documento es esencial para realizar gestiones legales, seguros y otros trámites posteriores al deceso. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para obtener este certificado.
Requisitos
- Documento Personal de Identificación (DPI) Original: Es imprescindible presentar el DPI original del solicitante. Este documento es necesario para verificar la identidad de la persona que realiza el trámite y garantizar que cumple con los requisitos legales para solicitar el certificado.
- Pago de 15 Quetzales: Se requiere un pago de 15 quetzales, el cual debe realizarse al personal del Registro Nacional de las Personas (RENAP) que se encuentran en el lugar de los hechos. Este monto corresponde a la emisión del certificado de nacimiento del fallecido, un documento necesario para completar el proceso de certificación de fallecimiento. Es importante llevar el monto exacto, ya que se solicita que el pago sea en efectivo.
![Cobran para obtener el certificado de fallecidos en accidente del puente Belice](https://www.publinews.gt/resizer/v2/SZTJXV676BHARFYDAIMQDXZKJQ.jpg?auth=eaa97764437fde1ab03011f6499b23f4c431ea53be211efeb918ce9c2ec68139&width=800&height=600)
Las autoridades confirmaron el fallecimiento de 54 personas luego de que un autobús extraurbano, que ingresaba desde San Agustín Acasaguatlán, El Progreso, cayó por un barranco bajo el puente Belice, en el río de aguas negras en el asentamiento Jesús de la Buena Esperanza. Se confirmó que nueve personas sobrevivieron a esta terrible tragedia.
![Cobran para obtener el certificado de fallecidos en accidente del puente Belice](https://www.publinews.gt/resizer/v2/56GU74BADZCKDKDF4A6WXJFGWI.jpg?auth=03662ca5e91bcd752b787665b85bba1b867131dd29bf7562b1ee9e979ccac214&width=800&height=600)