Noticias

Avanza la investigación mientras familias sepultan a 54 víctimas del accidente del autobús

Decenas de sepelios luego del fatal accidente de bus en la zona 6 mientras las autoridades detallan que cuentan con 14 inspectores para más de 11 mil autobuses.

.
Velorio.

Escenas de dolor y consternación se han vivido en diversos velorios y sepelios tras la muerte de 54 personas, que viajaban en un autobús que terminó en un barranco al final de la calzada La Paz, debajo del puente Belice. Uno de los momentos tristes fue en la colonia Bethania donde los vecinos le dieron el adiós a la maestra Edna Mariela Ramírez de Arriaga y sus tres hijos Angie, Jefren y Enyel, víctimas del accidente.

PUBLICIDAD

El homenaje a la educadora y sus tres hijos se hizo en el salón comunal donde los vecinos, familiares y amigos acomodaron los féretros junto a un enorme arreglo floral con globos blancos y flores y el mensaje: “Es imposible no estar triste”.

Así también, en la colonia Renacimiento, en la zona 18, velaban a Ana Ruth Tum, quien apenas tenía un mes de haber comenzado a trabajar en el Museo del Niño, según comentaron sus familiares. El velorio se hizo en la iglesia evangélica a la que acudía cada semana.

Guatemala está de luto luego de haber conocido el accidente de tránsito de un autobús que circulaba “a toda prisa” por la calzada La Paz la madrugada del lunes cuando ingresaba a la ciudad de Guatemala desde El Progreso. El bus chocó contra tres vehículos y terminó en el fondo de un barranco, en el río de aguas de drenaje denominado Las Vacas.

Los restos de la educadora Edna Mariela Ramírez de Arriaga y sus tres hijos Angie, Jefren y Enyel son velados en la colonia Bethania.
Velorio. Los restos de la educadora Edna Mariela Ramírez de Arriaga y sus tres hijos Angie, Jefren y Enyel son velados en la colonia Bethania.

Velocidad

Las autoridades avanzan con la pesquisa relacionada con determinar el motivo del accidente, uno de los más fatales en Guatemala. La Fiscalía espera los resultados de las pruebas de toxicología practicadas al conductor para determinar si iba ebrio o drogado.

La investigación avanza hacia un exceso de velocidad y haber circulado por una vía que es ajena a los buses que tienen impedimento de circular por la capital. Esta versión se hace más sólida debido al video captado con las cámaras del tránsito en que se observó al autobús circular a toda velocidad y haberse cruzado un semáforo en rojo.

.
Velorio. Velan a Ana Ruth Tum Morales, quien falleció en el accidente del bus en la calzada La Paz.
Ana Ruth Tum Morales falleció en el accidente del bus en la calzada La Paz.
Víctima. Ana Ruth Tum Morales falleció en el accidente del bus en la calzada La Paz.

Pocos inspectores

PUBLICIDAD

En ese sentido, Ana Elizabeth Velásquez, titular de la Dirección General de Transportes (DGT) informó que el año pasado cuando tomó el control de la entidad notó que solo había siete inspectores y están registrados 11,500 autobuses extraurbanos.

“Encontré 7 inspectores, son gente que tiene muchos años para trabajar, pero sin una base o requisitos. Entonces, tuvimos que construir un perfil adecuado, ahora hemos llegado a tener hasta 14, es decir, sumamos 7 y también hemos hecho una alianza con Provial (Protección Vial) para hacer más inspecciones”, se refirió Velásquez.

Uno de los impedimentos de los inspectores es que solo están autorizados para multar en relación con alguna anomalía en los documentos. La multa por carecer del registro de conductor es de 5 mil quetzales.

Autobús cayó al barranco debajo del puente Belice. Foto: Mónica Duarte
Tragecia. Autobús cayó al barranco debajo del puente Belice. Foto: Mónica Duarte
Requisitos para el certificado de fallecidos en accidente del puente Belice
Requisitos para el certificado de fallecidos en accidente del puente Belice
¡Día de luto nacional! Bernardo Arévalo se pronuncia por el accidente en Puente Belice
¡Día de luto nacional! Bernardo Arévalo se pronuncia por el accidente en Puente Belice

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último