Guatemala

Guatemala exporta amor: flores al extranjero para el Día del Cariño

El país se consolida como un importante proveedor de flores en la región, aprovechando la demanda por San Valentín.

Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport
Exportación. Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport

Con la cercanía del Día del Cariño, Guatemala ha incrementado sus exportaciones de flores a los mercados internacionales, consolidándose, así como un actor clave en la industria floral. Este año, se estima que más de 500 mil tallos de rosas, claveles y gerberas han sido enviados a países como Estados Unidos, Canadá y otros destinos de Centroamérica, aprovechando la alta demanda por San Valentín.

PUBLICIDAD

En la provincia, principalmente en Chimaltenango, desde la última semana de enero hasta estos días han sido arduos ante la logística para preparar las flores para los contenedores y luego sean enviados a sus destinos, principalmente en suelo estadounidense.

Las rosas de todos colores, aunque principalmente las rojas, son las favoritas, pero también otras flores como orquídeas, girasoles, aves del paraíso y proteas que son exóticas y también suelen ser regaladas para la celebración del amor.

Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport
Flores. Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport
Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport
Flores. Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport

Temporada

La temporada de exportación, que inicia en enero y alcanza su punto máximo en febrero, representa una oportunidad económica para cientos de productores locales. Las flores guatemaltecas son reconocidas por su calidad y frescura, gracias a las condiciones climáticas favorables y el cuidado en su cultivo.

Además, este rubro genera empleo para miles de familias en regiones como Sacatepéquez y Guatemala.

Según datos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), el sector florícola ha crecido en los últimos años, impulsado por la innovación en técnicas de cultivo y la apertura de nuevos mercados. Guatemala exporta aproximadamente 8 millones de rosas en esta temporada y para este año se espera un crecimiento de 3-5%. Durante el 2024, el país generó ingresos de US$21.7 millones por la exportación de rosas.

Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport
Plantas. Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport
Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport
Plantas. Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport

PUBLICIDAD

Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport
Flores. Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport
Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport
Plantas. Flores guatemaltecas se venden en el extranjero. Foto: Agexport

“Estados Unidos (US$35 millones), Países Bajos (US$18 millones) y El Salvador (US$9 millones) se consolidan como los principales importadores de distintas flores y follajes desde Guatemala, según datos recopilados de 2024”, informó Jacobo Pieters, jefe de Market Intelligence de Agexport.

Este Día del Cariño, las flores guatemaltecas no solo llevan un mensaje de amor, sino también el sello de un país que florece en el comercio internacional.


Mercado

  • Los principales mercados para las flores guatemaltecas en la temporada del cariño y la amistad son Estados Unidos, Centroamérica y Europa, y destacan por su calidad y precio competitivo, detalló la Agexport.
  • En términos de impacto socioeconómico, esta actividad involucra a más de 5,000 personas en toda la región, generando empleo y contribuyendo al crecimiento de las comunidades productoras.
  • Una de las innovaciones para esta temporada son los bouquets terminados, que combinan diversas variedades de flores y follajes verdes para ofrecer opciones más atractivas a los compradores.

.
Agexport. (Kenneth Monzón)
.
Agexport. (Kenneth Monzón)
.
Agexport. (Kenneth Monzón)

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último