Patricia Gámez, quien renunció a su trabajo de impartir justicia el año pasado, dirigirá desde marzo el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), luego de haber derrotado por 53 votos a Helmer Reyes durante el balotaje o segunda vuelta que se hizo el viernes con la participación de más de 17 mil agremiados.
La exjuzgadora participó por primera vez y logró 8,813 votos. En cambio, Reyes 8,760 y la derrota fue por pocos votos. Fue una elección reñida y con el seguimiento de la población, más por miles de capitalinos por haber estado saturado de tráfico en la ciudad de Guatemala debido a las filas de vehículos desde el Club Aurora, donde fue la votación.
“Vamos a buscar la unidad del gremio es súper importante toda vez que representamos a un gremio de profesionales del derecho”, dijo Gámez luego de haber confirmado la victoria por un margen tan reducido.
“El trabajo que nos espera es arduo, estamos seguros que por el respaldo de los agremiados podemos realizar de verdad estos cambios que el Colegio necesita y que está esperando para el beneficio de los agremiados y del pueblo de Guatemala”, añadió.
La fecha de la toma de posesión para el período 2025-2026 está por ser confirmada, pero se prevé que sea el 20 de marzo. En ese sentido, Francis Peña, quien dirigió la elección, dijo que espera la etapa de impugnaciones de la elección final.
La importancia
El próximo año se prevé el llamado de los diputados del Congreso para integrar las comisiones de postulación de fiscal, así como magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de la Corte de Constitucionalidad (CC), así como titulares del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Entonces, Gámez integrará estas instancias.
Los otros ganadores
Los abogados decidieron en las urnas como presidente del Tribunal de Honor a Elvio López Ruíz y presidenta del Comité Asesor de Inversiones a Yesmin Poroj. Se conoce que cuentan con el respaldo del exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Estuardo Gálvez y son contrarios a Gámez.
En el caso del Tribunal de Honor indagará los señalamientos en contra de abogados que incumplan con los reglamentos, pero las sanciones las emitirá Gámez y la junta directiva.