Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
PUBLICIDAD

“Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de hospitalización adecuada”, se lee en el comunicado del Vaticano, que hace prever que Francisco seguirá ingresado aún varios días, después de que entrara el viernes en el hospital Gemelli de Roma.

Aclaran su estado de salud
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que no se trata de un “agravamiento”, sino que el cambio del tratamiento se debe una lectura de los análisis realizados en los días pasados,que muestran una evaluación más completa de la patología, en este caso, una infección polimicrobiana.
Por tanto, no se ha hablado de una fecha para que se le dé el alta, aclaró.
Por el momento, el Vaticano informó de que se ha anulado la audiencia general de este miércoles, mientras que algunos medios aseguran que el domingo tampoco estaría en la misa por el Jubileo de los diáconos, aunque este extremo no ha sido confirmado oficialmente.
Con información de agencias.