Noticias

Estadounidenses ya están en Guatemala por la ampliación del puerto Quetzal

Apenas 12 días después de la visita del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, ha comenzado el apoyo para la ampliación del puerto Quetzal.

Estados Unidos apoya a Guatemala en ampliar el puerto del Pacífico.
Puerto Quetzal. Estados Unidos apoya a Guatemala en ampliar el puerto del Pacífico. (Kenneth Monzón)

Una delegación de militares del Ejército de Estados Unidos arribó al país el fin de semana debido al compromiso del gobierno estadounidense en asesorar a las autoridades guatemaltecas para ampliar el puerto Quetzal y que en los próximos años se convierta en un hub o centro marítimo de la región.

PUBLICIDAD

Los soldados norteamericanos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) comenzaron una semana de reuniones con los integrantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala, así como del puerto en el Pacífico y del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). También tienen previstas visitas al puerto.

“Los ingenieros del Ejército de Estados Unidos se encuentran desde el domingo en el país y comienzan su semana de trabajo junto con las autoridades guatemaltecas, el Ejército de Guatemala, la empresa Puerto Quetzal y el Ministerio de Comunicaciones”, se refirió el presidente Bernardo Arévalo en el Palacio Nacional de la Cultura.

El arribo de los soldados sucede desde la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, el 6 de febrero, quien se refirió a la importancia del puerto en el país y la asesoría militar estadounidense en ampliar la estructura marítima.

“A lo largo de esta semana ellos (los militares estadounidenses) van a tener interacciones con cada una de las instituciones y en conjunto van a hacer visita al puerto Quetzal para poder iniciar estudios que tienden a la identificación de los mejores cursos de acción para lograr la ampliación del puerto Quetzal, tanto en la ampliación de la dársena existente como la ampliación hacia afuera para los próximos años”, añadió Arévalo.

Vuelos con migrantes

El mandatario también se refirió a que Guatemala está a la espera del arribo de los primeros migrantes extranjeros que estarán “de paso” tras ser deportados por haber ingresado de manera irregular en suelo estadounidense.

“No hemos recibido los primeros vuelos con nacionales de otros países, el entendido es que los vuelos van a ser, fundamentalmente de guatemaltecos, de centroamericanos y de manera puntual, ciudadanos de otros países que estarán en nuestro país en calidad de tránsito en un período de 24 a 72 horas que estamos discutiendo en este momento”, explicó el gobernante Arévalo.

PUBLICIDAD

Es que tras la visita de Rubio a Guatemala se comprometió a recibir extranjeros en vuelos de deportados que serán trasladados a sus países de origen y el aumento de 40% de vuelos con los guatemaltecos retornados.


Toneladas de carga cada año

  • El puerto en el sur de Guatemala actualmente reporta la capacidad de manejar 1.2 millones de toneladas de carga anuales.
  • Los delegados en el puerto Quetzal deben procesar más de 14 millones de toneladas, principalmente debido al crecimiento del comercio marítimo, según la información gubernamental.
  • La asesoría estadounidense está enfocada en expandir las instalaciones de atraque; reconstruir e
  • l muro marítimo; dragar y profundizar los canales de acceso; y modernizar las instalaciones portuarias e infraestructura vial de acceso al puerto.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último