Noticias

Estos migrantes están a salvo de una deportación en Estados Unidos

Los indocumentados con antecedentes penales no tienen opción, ni siquiera para apelar, pero hay otros que se encuentran totalmente protegidos de ser expulsados de tierra estadunidense

Empresarios de EE.UU. ya ven bajas en la producción por miedo de migrantes a deportaciones
La deportación en Estados Unidos está frenada para cierto grupo de inmigrantes (US Air Force/EFE)

Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) siguen desplegados en Estados Unidos para detener a los migrantes ilegales y aplicarles la deportación a sus países de origen, pero hay un grupo que está a salvo de este proceso.

PUBLICIDAD

Los indocumentados con antecedentes penales son los que no tienen opción para evadir una deportación. De resto, muchos tienen vías probables para apelar la orden de salida ante un juez de inmigración.

La Nación explicó que mientras la tensión por la ola de deportaciones en Estados Unidos, hay dos grupos de inmigrantes que están exentos de esta política migratoria, ordenada por el presidente Donald Trump.

El primer grupo de inmigrantes que está a salvo de una deportación son los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), la cual instauró Barack Obama con una orden ejecutiva en 2012 para quienes llegaron al país siendo niños sin estatus migratorio y para quienes estaban el 15 de junio de 2012. Aunque no otorga un estatus migratorio legal, ni una opción para la ciudadanía, da permiso para trabajar, licencia para conducir y beneficios sociales. Quienes tengan DACA están protegidos durante dos años de una deportación.

PUBLICIDAD

En el segundo grupo que está protegido de ser deportado se encuentran quienes tienen asilo por haber demostrado persecución debido a su raza, opinión política, religión, nacionalidad o pertenencia a cierto grupo.

Política de Trump en cuanto a inmigrantes protegidos

El presidente Trump intentó eliminar DACA en su primer mandato, por lo que no se descarta que vuelva a intentarlo en esta segunda gestión.

En 2025 hubo incertidumbre en cuanto a DACA porque el 17 de enero de ese año, un tribunal de apelaciones la declaró ilegal. Sin embargo, por ahora los inmigrantes con este beneficio siguen estando protegidos de una deportación

Según Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), para solicitar DACA, la persona tiene que demostrar que llegó a Estados Unidos siendo menor de 16 años o de que está en el país desde el 15 de junio de 2012 o de que ha estado de forma continua en territorio estadunidense desde el 15 de junio de 2007, debe probar su estatus migratorio, de estudiante, o de que es veterano retirado de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último