Una situación que inquieta a las madres trabajadoras es que además de lidiar con las tareas del hogar deben buscar a una persona de confianza que se quede a cargo del cuidado de sus hijos mientras ellas buscan el sustento del hogar, por lo que una iniciativa de ley pretende solventar dicha preocupación.
PUBLICIDAD
La diputada Sonia Gutiérrez, del bloque Winaq URNG-Maíz, presentó a la Dirección Legislativa una iniciativa que aprueba la ley del sistema nacional de guarderías para el cuidado infantil de madres trabajadoras. En la presentación participó la diputada Sandra Milian, jefe del bloque Victoria y representantes del Sindicato de Trabajadoras Doméstica, Similares y a Cuenta Propia (Sitradhomsa) y de Organización de Derechos Laborales.
Las legisladoras informaron sobre la necesidad de crear un sistema nacional de guarderías en Guatemala y que la propuesta se fundamenta en la legislación internacional y nacional, así como en la urgencia de abordar desafíos críticos que afectan a la niñez y a las familias guatemaltecas.
La iniciativa tiene como propósito impulsar el reconocimiento y la defensa de los derechos de las mujeres y que, a su criterio, hay una ausencia del Estado en el marco regulatorio de las trabajadoras de guarderías que están en distintos ámbitos de nuestra sociedad. “Muchas veces no se cumplen en nuestra sociedad y hay algunas iniciativas que no han sido ratificadas por el Estado de Guatemala”.
“La clase trabajadora de mujeres en el hogar y la informal constituyen el 70% o más y que, muchas de ellas están en casa particular y pese a que hay un marco regulatorio, hace falta por parte del Estado”, expuso.
Por su lado, la diputada Milian dijo que hace 40 años las mujeres eran formadoras del hogar y el padre responsable de proveer lo necesario; pero qué pasaba con las madres solteras que tenían doble función de educar.
“El sistema nacional de guarderías busca garantizar e incentivar a la Secretaría de Bienestar Social (SBS) para crear guarderías y es una iniciativa de ley bien analizada que favorecerá a las madres trabajadoras”, añadió.
PUBLICIDAD
Floridalma Contreras, del Sitradohmsa, informó que en Guatemala existen dos millones de trabajadoras; de las cuales 388 mil son trabajadoras domésticas; 150 mil que trabajan en maquilas, entre ellas, pues también hay oficinistas, vendedoras y trabajadoras del campo.
Aunque la sindicalista dijo que las guarderías no existen, un documento de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) revela que hay 302 Centros de Cuidados Infantiles. La congresista Gutiérrez expuso que las guarderías públicas, municipales, privadas o con subvención estatal y lo que se busca es una acción interinstitucional.
Con información del Congreso de la República de Guatemala.