La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves reformas constitucionales en respuesta a la decisión del Gobierno de EE.UU. de declarar a ocho cárteles, incluidos seis mexicanos, como organizaciones terroristas.
PUBLICIDAD
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que esta designación no fue consultada con México y reiteró el compromiso de su gobierno con la lucha contra el crimen organizado, pero sin comprometer la soberanía nacional.
“En esta designación de terroristas de los grupos delincuenciales en México, los llamados cárteles, es una decisión que toma EE.UU., no es una decisión que hayan consultado con nosotros”, afirmó la mandataria.

“Compartimos con EE.UU. la lucha contra estos grupos delictivos, pero no negociamos la soberanía. Pueden ponerle el nombre que decidan, pero con México es colaboración, nunca subordinación, injerencismo o invasión”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum presentó reformas a los artículos 40 y 19 de la Constitución para prevenir cualquier política intervencionista y fortalecer la persecución de delitos relacionados con el tráfico de armas y actividades ilícitas.
La propuesta al artículo 40 establece que México no aceptará intervencionismo, injerencias en elecciones, golpes de Estado o violaciones de su territorio. Mientras que el artículo 19 busca imponer penas severas y prisión preventiva oficiosa a quienes participen en la fabricación y tráfico ilegal de armas. Además, el Gobierno mexicano incluirá el delito de “complicidad” en su demanda contra fabricantes de armas estadounidenses, cuyos productos terminan en manos de los cárteles.
Entre los grupos declarados terroristas por EE.UU. se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación y La Nueva Familia Michoacana, entre otros. Canadá también anunció que seguirá los pasos de EE.UU., mientras que el empresario Elon Musk sugirió que los cárteles podrían ser atacados con drones tras esta reclasificación. Sheinbaum enfatizó que México actuará con firmeza para proteger su soberanía y combatir el crimen organizado.