Los brutales asesinatos de Anna Clara Ramos Felipe y Ayla Pereira dos Santos, ambas de 18 años, fueron transmitidos en tiempo real por videollamada al presunto autor intelectual del crimen, un recluso de la Penitenciaria Central del Estado (PCE) en Cuiabá, Mato Grosso, Brasil. Según el comisario Igor Sasaki, más de una persona presenció la tortura y muerte de las víctimas durante la llamada, aunque aún no se ha determinado si participaron activamente o simplemente estaban en la misma celda.
PUBLICIDAD
Los cuerpos de Anna Clara y Ayla fueron encontrados el 29 de enero, un día después de ser reportadas como desaparecidas. Una testigo relató a las autoridades que los crímenes ocurrieron en una casa que funcionaba como un “tribunal del crimen”, un sistema de justicia paralela impuesto por facciones criminales. Las jóvenes fueron encontradas con signos de tortura, amordazadas y con quemaduras en la espalda. Ayla fue enterrada en una fosa improvisada, mientras que el cuerpo de Anna Clara fue ocultado en la maleza.
Durante una inspección en la celda del presunto autor intelectual, la policía encontró chips y celulares, incluido el que se cree fue usado para transmitir los homicidios. Además, en la escena del crimen se hallaron herramientas como una barra de hierro, una pala y una picota, junto con una gran cantidad de marihuana, lo que sugiere un vínculo con el narcotráfico.
Hasta el momento, tres personas han sido detenidas: una joven de 19 años, otra mujer y un hombre de 34 años, acusados de ocultación de cadáver. Las autoridades también identificaron a un quinto sospechoso, que se encuentra prófugo. El comisario Sasaki explicó que el crimen está relacionado con una guerra entre facciones, aunque el motivo específico aún se desconoce. La investigación continúa para esclarecer los detalles de este impactante caso.
