El uso del Parque de la Industria como un centro de atención para cientos de guatemaltecos retornados de Estados Unidos no se concretó por las autoridades gubernamentales y, en cambio, se avanza con acondicionar un espacio en el parque Erick Barrondo, en la zona 7 capitalina.
La vicepresidenta Karin Herrera informó el seguimiento del Plan Retorno al Hogar, la respuesta del gobierno ante el envío masivo de deportados desde suelo estadounidense. “Tenemos un reto fundamental en cómo superamos esa estigmatización de los migrantes”, dijo durante una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura.
En el plan se había anunciado que en el parque de la zona 9 se acondicionaría uno de los salones para atender a cientos de migrantes retornados por las autoridades estadounidenses debido a su ingreso de manera irregular en busca de trabajo, el “sueño americano”.
En ese sentido, las autoridades migratorias informaron que no se concretó la atención en el Parque de la Industria. En cambio, a mediados de marzo estará operando un centro en el parque Erick Barrondo.
Vuelos militares
Este año han aterrizado 10 aviones militares estadounidenses, dos nocturnos, con decenas de guatemaltecos retornados. “Hemos tenido 37 vuelos programados y 10 extraordinarios de aviones militares”, informó Danilo Rivera, titular de Migración. En cada avión, el promedio de retornados es de 80 hasta 135 migrantes.
En cuanto al seguimiento de los retornados, mencionó: “No somos Policía, no somos un ente de control” debido a que un gran porcentaje de guatemaltecos intenta nuevamente viajar ilegal a Estados Unidos luego de haber sido deportados.
Por último, a la fecha ningún extranjero ha sido incluido en los vuelos de retornados, tal como lo habían anunciado el presidente Bernardo Arévalo cuando recibió la visita del secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio.
Las cifras de los retornados
- Este año Estados Unidos ha retornado a 6,073 guatemaltecos debido a su ingreso irregular. Se reportan 562 niños.
- Además, en Guatemala se registran 371 niños y adolescentes deportados junto con sus familiares en 2025.
- De enero a la fecha, 191 niños y adolescentes han sido retornados sin algún acompañamiento de sus padres.