Guatemala comienza patrullajes combinados de policías y soldados en las fronteras con Honduras y El Salvador. Se trata de una nueva fuerza de tarea que patrullará diversos sectores, carreteras y “puntos ciegos”, es decir sin algún control de las autoridades.
PUBLICIDAD
Henry Saenz, ministro de la Defensa Nacional, mencionó que la fase de reconocimiento y levantamiento de datos finalizó la semana pasada y es el momento de comenzar con los recorridos fronterizos.
“Para tener resultados necesitamos alianzas nacionales, que las tenemos en todas las instituciones que se dedican a la defensa, pero necesitamos también alianzas internacionales en la región a nivel no solo de inteligencia sino en cooperación de operaciones”, dijo el funcionario en el Palacio Nacional de la Cultura.
Patrullajes combinados
El objetivo de la Fuerza de Tarea en la Frontera de Honduras y El Salvador será vigilar en las zonas poco pobladas y transitadas que se han utilizado para el contrabando y el tráfico de personas.
Así también cooperar con las autoridades salvadoreñas y hondureñas en relación con la seguridad fronteriza y el tránsito de las personas.
“Desde el año pasado hemos tenido la orden del presidente (Bernardo Arévalo) de fortalecer el tema de la seguridad fronteriza. En ese marco, hemos trabajado con el Ministerio de Gobernación, los invito para que lleguen al área fronteriza con Honduras y El Salvador ya que finalizamos la fase de reconocimiento y levantamiento de datos, entonces, en unidades militares van a estar trabajando con la denominada fuerza de tarea en esa área”, agregó Saenz.
Esta es la segunda fuerza de tarea del año, debido a que a comienzos de febrero se creó la Fuerza de Tarea Fronteriza para vigilar los puntos de México.
PUBLICIDAD
—RECUADRO—
Zonas de riesgo
- Las autoridades de El Salvador han identificado más de 150 “puntos ciegos”, es decir lugares sin vigilancia que son aprovechados por contrabandistas.
- La nueva Fuerza de Tarea en la Frontera de Honduras y El Salvador comienza sus patrullajes con policías y soldados.
- Varios sectores ya identificados por las autoridades son aprovechados por decenas de hondureños para ingresar al país como las caravanas de migrantes que dejan su ciudad para ir por el sueño americano en busca de oportunidades laborales en Estados Unidos.