El asilo es una de las vías legales que permite a un inmigrante permanecer en Estados Unidos y poder laborar. Es una medida concedida a quienes están en riesgo de ser lastimados si vuelven a su país de origen, y quienes la tengan, están protegidos contra cualquier forma de expulsión en tierra estadounidense.
PUBLICIDAD
Quienes tengan asilo, tienen el derecho legal de permanecer en Estados Unidos. Para solicitar esta medida de protección, el inmigrante debe estar físicamente presentes en Estados Unidos o intentando ingresar legalmente, además debe demostrar ante un juez de inmigración que sufrió persecución en su país de origen y que puede sufrir daño si regresa.
“La persecución puede ser un daño, o una amenaza de daño, dirigido a usted o a su familia, o a personas similares a usted… Sólo puede obtener asilo si al menos una de las razones por las cuales alguien le hizo daño o puede hacerle daño es por su raza, religión, nacionalidad, opinión política (o una opinión política que alguien cree que tiene), o por el hecho de que usted pertenece a un grupo social particular”, explica UNHCR ACNUR en su portal web.
El citado organismo detalló que una persona asilada no es igual a un refugiado, puente este último “es una persona que ha sido reasentado en los Estados Unidos a través del Programa de Reasentamiento”.
PUBLICIDAD
Tipos de asilo en Estados Unidos
UNHCR ACNUR indicó que hay dos tipos de asilo en Estados Unidos: el asilo afirmativo y el asilo defensivo. En ambos casos, el inmigrante puede solicitar un abogado.
El asilo afirmativo es para las personas que no enfrentan ningún proceso de expulsión. El asilo defensivo es para quienes ya están enfrentando una forma de expulsión, como por ejemplo, una deportación, ordenada ordenada por un juez.
Quien desee solicitar el asilo afirmativo puede hacerlo ante la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), que es una división del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Si esta oficina no concede el asilo, el solicitante entra a un proceso de expulsión. Sin embargo, también puede optar por el asilo defensivo, compareciendo ante un juez de inmigración.
Quienes están enfrentando una deportación o cualquier otra forma de expulsión en Estados Unidos, pueden solicitar el asilo defensivo con un Juez de Inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración en el Departamento de Justicia.
Requisitos para solicitar asilo en Estados Unidos
El sitio web en español del Gobierno de Estados Unidos expone los requisitos para solicitar asilo, detallando que para hacerlo hay que estar físicamente en esta nación.
Indica que el solicitante de asilo en Estados Unidos, debe demostrar que sufrió y que puede sufrir persecución daño en su país de origen por los siguientes motivos: raza, religión, nacionalidad, por su asociación con un grupo social o su ideología política.
El solicitante de asilo debe aprender cómo presentar:
-El formulario I-589.
-Traer a su familia a EE. UU.
-Buscar trabajo en EE. UU.
-Solicitar la residencia permanente (“Green Card” o tarjeta verde).
-Tenga en cuenta que este proceso no se puede iniciar o completar por teléfono, solamente puede ser hecho por correo postal.
Para mayor información, visite el portal web de la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés).