Peter Turkson, el cardenal que podría convertirse en el ‘Papa negro’ predicho por Nostradamus

El cardenal africano es uno de los favoritos para suplir a Francisco en caso de su deceso

El papa Francisco está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero, y aunque el Vaticano ha reportado que tuvo mejoría durante los últimos días, su estado de salud sigue siendo delicado. En medio de su cuadro médico, curiosos han resaltado una rara profecía de Nostradamus, un astrólogo francés del siglo XVI, que supuestamente, predijo la muerte del Pontífice y la llegada de su sucesor: un ‘Papa negro’, que será el último antes del fin del mundo. Es así, como muchos tienen en la mira a Peter Turkson, un cardenal de Ghana, de 76 años, que figura entre los favoritos para suplirlo.

El papa Francisco, cuyo nombre verdadero es Jorge Bergoglio, ocupa la silla de San Pedro desde 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Actualmente, presenta un cuadro de neumonía bilateral con insuficiencia renal, pero ingresó al hospital con bronquitis. El Vaticano asegura que ya respira mejor y que va avanzando positivamente, pese a sus 88 años.

Publicidad

El mundo está en expectativa ante quién podría suplir a Francisco en caso de que fallezca. Los cardenales elegibles son aquellos que tengan menos de 80 años. En febrero de 2025, había 138 que podían ser elegidos, y entre ellos, hay varios favoritos, uno es el cardenal africano Peter Turkson.

Por la piel oscura de Turkson, los creyentes de Nostradamus, no descartan que pueda ser el ‘Papa negro’, al que él se refiere en su libro ‘Las profecías’, publicado en 1555.

Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad, del que se dirá que debilita su sede, pero por mucho tiempo estará sentado y en actividad mordaz… El pontífice romano no será elegido, ni de cerca ni de lejos se le prestará atención. Un joven de piel oscura con la ayuda del gran rey entregará la bolsa a otro de color rojo”, escribió Nostradamus.

¿Quién es Peter Turkson?

Según la información de Wikipedia, Peter Kodwo Appiah Turkson, mejor conocido como Peter Turkson, nació en Wassaw Nsuta, región occidental de Ghana, el 11 de octubre de 1948. Actualmente, es canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.

Publicidad

Su madre era metodista y padre católico. Estudió en el Seminario de Santa Teresa en la villa de Amisano y Pedu antes de asistir al Seminario St. Anthony-on-Hudson en Rensselaer, Nueva York, donde obtuvo una Maestría en Teología.

Peter Turkson estudió en el Seminario Menor Santa Teresa de Amisano entre 1962 y 1969; también en el Seminario Regional San Pedro de Pedu entre 1969 y 1971. Estudió teología en el Seminario St. Anthony-on-Hudson en Rensselaer, Nueva York, de 1971 a 1975. Sus estudios de posgrado fueron en Roma con la especialización en las Sagradas Escrituras en el Pontificio Instituto Bíblico, de 1976 a 1980, donde obtuvo su licenciatura. De 1987 a 1992 obtuvo su doctorado.

Publicidad

El cardenal Turkson habla seis idiomas: fante (idioma nativo), inglés, francés, alemán, italiano y hebreo.

Publicidad

El arzobispo John Amissah lo ordenó sacerdote el 20 de julio de 1975. Fue profesor del Seminario Menor Santa Teresa, de Sagradas Escrituras y Vicerrector del Seminario Mayor San Pedro, al mismo tiempo ejercía como docente en la Facultad de las Religiones de la Universidad de Cape Coast, donde también fue capellán asistente. De 1983 a 1986 fue profesor visitante del Seminario Mayor de Anyama en Abiyán.

El papa Juan Pablo II lo ordenó como Arzobispo de Cape Coast el 6 de octubre de 1992 y recibió la ordenación episcopal el 27 de marzo de 1993. El 21 de octubre del año 2003, Juan Pablo II lo nombró cardenal, con el título de San Liborio, convirtiéndose en el primer cardenal ghanés.

Publicidad

Lo Último