La crisis de violencia y la escasez de medicamentos que padece Haití ha dejado a miles de personas al borde del colapso mental. En medio del caos, pacientes psiquiátricos sin tratamiento se covierten en víctimas invisibles de un sistema de salud saturado.
#Haiti 🇭🇹: A recent video from March shows the Haitian gang leader "Barbecue" in Port-au-Prince (#Pòtoprens) announcing civil war.
— War Noir (@war_noir) March 17, 2024
Barbecue is carrying Galil AR assault rifle (ex-Police weapon) with jungle-taped mags. Others seen with AR-15 rifles (likely smuggled from #USA 🇺🇸). pic.twitter.com/LJ0ai8Mtof
Eco de los disparos
A diario, Puerto Príncipe despierta entre el eco de los disparos y el rugir de las motocicletas. El olor a comida callejera se mezcla con el agua estancada, mientras los ‘tap-taps’, el transporte público haitiano, sortean las barricadas en llamas.
Desde 2023, la violencia armada ha hecho de Puerto Príncipe una trampa mortal. Alrededor de 3,5 millones de haitianos viven en zonas controladas por las pandillas, donde la violencia de género y el abuso sexual son armas de terror.
Según la ONU, al menos 5.600 personas murieron como consecuencia de la violencia en 2024, otras 2.212 resultaron heridas y hubo 1.494 secuestros.
Con información de agencias.