Semana Santa

Inguat ofrece 7 guías de procesiones denominado “El Pregón”

En el sitio https://inguat.gob.gt/es/#el-pregon están los pregones con las principales procesiones de Guatemala.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), que dirige Harris Whitbeck, compartió en el sitio https://inguat.gob.gt/es/#el-pregon siete guías de procesiones denominado “El Pregón”. Basta que los usuarios las descarguen en sus dispositivos y tendrán los detalles con fotografías de una de las tradiciones de Cuaresma y Semana Santa en Guatemala.

El objetivo, se informó, es “enriquecer la experiencia de turistas nacionales e internacionales que deseen conocer y vivir las tradiciones de la Semana Santa guatemalteca”. Además, para “acercar estas tradiciones a un público más amplio y ofrecer una experiencia más accesible y enriquecedora”.

“El Pregón” es una herramienta que permite conocer la espiritualidad de nuestra Semana Santa, e invita a los turistas a descubrir la gastronomía local, las costumbres y el encanto de cada ciudad. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Inguat de promover y preservar nuestras tradiciones, y posicionar a Guatemala como un destino de turismo religioso de clase mundial, se informó.

Publicidad

Dos están en inglés

Los detalles de las procesiones de la ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Alta Verapaz, Quetzaltenango y Totonicapán están en español. Además, se incluyen ediciones en inglés para los cortejos de la ciudad colonial y la capital guatemalteca.

Cifras

El año pasado, 3.138.257 visitantes internos recorrieron el país durante Semana Santa. En 2025, según las proyecciones del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del Inguat, el turismo interno será de 1.300.000 visitantes, un incremento de 5%.

Respecto al turismo extranjero, en 2024, durante la Semana Mayor, 143,203, no residentes visitaron el país, y este año se espera que la cifra alcance los 160.000, una subida del 12%.

Lo Último