Noticias

Guatemala responde a Estados Unidos con ruta de negociación ante la imposición de aranceles

El presidente Bernardo Arévalo asegura que “no se debe llevar la situación a la guerra arancelaria”.

Bernardo Arévalo
Presidente. Bernardo Arévalo (Kenneth Monzón)

Guatemala tiene su respuesta ante la imposición mundial de aranceles por Estados Unidos. Este lunes, 4 de abril, el presidente Bernardo Arévalo reveló su estrategia centrada en la negociación ante el gobierno de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien agitó el comercio mundial la semana pasada.

PUBLICIDAD

“Como país esta situación no debe ser llevada a la guerra arancelaria” dijo el mandatario en el Palacio Nacional de la Cultura, acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez; de Economía, Gabriela García; y Finanzas Públicas, Jonathan Menkos; así como en videollamada por el canciller en Washington, Hugo Beteta.

“Esta no es una estrategia improvisada, hemos trabajado incluso antes del anuncio”, dijo Arévalo.

Imposición del 10%

Es que Trump impuso aranceles mundiales y en el caso de Guatemala es el 10%, lo que afecta las importaciones a su principal mercado estadounidense.

Arévalo se enfocó en abrir un canal de negociación con la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR en inglés), que para la región latinoamericana y del Caribe dirige Andrea Malito. Así también, discutir con los exportadores y empresarios guatemaltecos propuestas centradas en reducir o eliminar el 10% arancelario impuesto por Trump.

Se prevé que el trabajo se desarrolle en un mes para avanzar en una discusión con las autoridades estadounidenses que tendrán visitas técnicas de guatemaltecos, se explicó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último