Noticias

Estados Unidos certifica a Guatemala en diez aspectos, entre estos los esfuerzos anticorrupción

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, publicó en el Registro Federal (FR), la publicación diaria del gobierno federal, una certificación en la que reconoce los esfuerzos de Guatemala en varios temas como lucha contra la corrupción, seguridad, y migración.

.
Marco Rubio visitó en febrero Guatemala

Rubio certificó a nuestro país bajo la sección 7045(b)(2)(A) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2024 (Div. F, Pub. L. 118-47) (FY 2024 SFOAA), según consigna una publicación del Registro Federal del pasado 2 de abril.

PUBLICIDAD

Son diez aspectos en los que se reconoce el trabajo del gobierno guatemalteco, que encabeza el presidente, Bernardo Arévalo.

Uno de estos es “combatir la corrupción y la impunidad, incluyendo la investigación y el procesamiento de funcionarios gubernamentales, personal militar y agentes de policía creíblemente acusados ​​de corrupción, y mejorar las estrategias para combatir el lavado de dinero y otros delitos financieros globales”.

El segundo es “implementar reformas, políticas y programas para fortalecer el Estado de derecho, incluyendo el aumento de la transparencia de las instituciones públicas, el fortalecimiento de la independencia de las instituciones judiciales y electorales, y la mejora de la transparencia de las campañas políticas y el financiamiento de los partidos políticos”.

Luego se habla sobre la protección de los “derechos de los defensores de derechos humanos, sindicalistas, periodistas, grupos de la sociedad civil, partidos políticos de oposición y la independencia de los medios de comunicación”.

“Garantizar la aplicación de la ley, la seguridad y la aplicación de medidas de seguridad eficaces y responsables para sus ciudadanos, reduciendo el papel de las fuerzas armadas en la seguridad pública y garantizando el debido proceso legal”, es el cuarto punto.

El quinto reconce que se implementan programas para reducir la violencia contra las mujeres y las niñas.

PUBLICIDAD

Además, se consigna que se han creado “políticas para reducir la pobreza y promover el crecimiento económico y las oportunidades, incluyendo la implementación de reformas para fortalecer los sistemas educativos, los programas de formación profesional y los programas para jóvenes en situación de riesgo”.

También se dellata que ha habido cooperación con los Estados Unidos para combatir el narcotráfico, la trata y el tráfico de personas, y otros delitos transnacionales. Además, se ha facilitado el retorno, la repatriación y la reintegración de los migrantes.

Se han adoptado “medidas demostrables para asegurar las fronteras nacionales y frenar la migración masiva, incluyendo informar a sus ciudadanos sobre los peligros del viaje a la frontera suroeste de Estados Unidos e impulsar los esfuerzos para combatir la delincuencia y la violencia, generar oportunidades económicas, mejorar los servicios gubernamentales y proteger los derechos humanos”.

El décimo y último punto habla sobre “implementar políticas que mejoren el entorno para que las empresas, incluidas las extranjeras, operen e inviertan, incluyendo la ejecución de una reforma fiscal transparente, garantizando mecanismos legales eficaces para el reembolso de impuestos adeudados a empresas estadounidenses y resolviendo disputas relacionadas con la confiscación de bienes inmuebles de entidades estadounidenses”.

“Agr

.
Marco Rubio visitó en febrero Guatemala

adecemos al Departamento de Estado de los Estados Unidos y al secretario Marco Rubio, por certificar los avances del gobierno del presidente, Bernardo Arévalo, en nuestro esfuerzo por recuperar la justicia, construir desarrollo y brindar seguridad al pueblo digno de Guatemala”, expuso el secretario de Comunicación Social de la Presidencia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último