Decenas de maestros sindicalizados y dirigidos por el profesor Joviel Acevedo protestan este jueves 10 de abril en El Obelisco, en la ciudad de Guatemala, con el argumento de diversas peticiones, entre ellas mejoras salariales a las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc), que dirige la ministra Anabella Giracca.
Entre las demandas principales destacan un incremento salarial que se discute cada semana en el pacto colectivo. Los educadores aducen a la inflación, mejores prestaciones sociales y la contratación de más personal docente para reducir la sobrecarga laboral.
Acevedo ha estado alejado de brindar alguna declaración y rodado de maestras. Ha preferido el silencio y plantear sus propuestas sindicales con las autoridades educativas.
Esta mañana, el Magisterio, convocado por el STEG, inicia manifestaciones. Se prevé que se dirijan hacia el Centro Histórico a eso de las 8:30am. #NOTICIAS #PublinewsGT #TráficoGT #STEG #Manifestación pic.twitter.com/GJl08CaYND
— Publinews Guatemala (@PublinewsGT) April 10, 2025
Tránsito
En el sector de El Obelisco hay gran cantidad de personas y ventas de alimentos y hasta ropa. El tránsito está lento aunque con la caminata de los maestros hay tránsito complicado en la avenida Reforma y la ruta hacia el Centro Histórico.
Los organizadores aseguran que las movilizaciones serán pacíficas, pero advierten que podrían escalar si no hay respuestas concretas. Autoridades educativas han llamado a la calma, reiterando su disposición al diálogo, aunque sin anunciar nuevas propuestas.
Sus propuestas sindicales
- Exigir la negociación, firma y homologación del pacto colectivo.
- Exigir mejoras para los programas de apoyo a la niñez y juventud del país.
- Exigir el derecho a la libre sindicalización y a la negociación colectiva.
- Exigir el control de los precios de la canasta básica familiar y de los servicios básicos.
- Pronunciarse con respecto a la inseguridad en el país.
La respuesta oficial
Este día, en el Palacio Nacional de la Cultura, se desarrolla una conferencia por el secretario de Comunicación, Santiago Palomo, así como autoridades educativas, quienes rechazan la falta de atención y la negociación en la mesa del pacto colectivo y sus propuestas a los profesores.
Se han realizado 41 sesiones privadas con los integrantes magisteriales sindicalizados y las autoridades educativas.