El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) advirtió sobre las condiciones climáticas que afectarán al país durante esta semana, caracterizadas por una combinación de lluvias dispersas y temperaturas que podrían superar los 35 grados centígrados en varias regiones.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el análisis agroclimático elaborado por el Centro de Información Estratégica Agropecuaria del MAGA, en conjunto con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se mantiene una vigilancia activa en 77 municipios distribuidos en 12 departamentos del país.
Las autoridades señalaron que en regiones agrícolas como Quetzaltenango, Chimaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Retalhuleu y Alta Verapaz se espera una semana con lluvias dispersas.
En estas zonas, donde se cultivan productos esenciales como café, granos básicos, cardamomo y hortalizas, se recomienda limpiar drenajes y establecer sistemas de recolección de agua pluvial para evitar inundaciones y optimizar el uso del agua.
En contraste, el calor se intensificará en departamentos como Petén, Escuintla, Santa Rosa, Suchitepéquez, Jutiapa y partes de San Marcos y Huehuetenango.
Estas áreas, claves para cultivos como caña de azúcar, banano, palma de aceite y café, deben aplicar técnicas de conservación del suelo, como el uso de cobertura vegetal y evitar las labores de siembra en las horas de mayor radiación solar.
Recomendaciones para los sectores pecuario y acuícola
PUBLICIDAD
El MAGA también emitió recomendaciones para el sector pecuario, instando a garantizar el acceso a agua limpia y fresca para el ganado, especialmente en las zonas más afectadas por el calor.
En cuanto a la acuicultura, se aconseja mantener un control térmico estricto en los estanques, procurando que las temperaturas oscilen entre 26 y 30 grados centígrados, ya que niveles superiores pueden reducir el oxígeno y afectar la salud de las especies acuáticas.
***Con información de AGN