La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) quien también ostentó la presidencia de los 48 Cantones de Totonicapán, la organización indígena que protagonizó las protestas a finales de 2023 a favor de Bernardo Arévalo, entonces presidente electo.
PUBLICIDAD
La captura sucedió en una vivienda en la 1a. avenida 0-54 de la zona 1 de la ciudad de Guatemala. Es una casa de dos niveles donde habita el funcionario, se informó.
El caso está en reserva y la Fiscalía contra el Crimen Organizado ha evitado proporcionar más detalles de la pesquisa en contra del viceministro del Mides. Se desconoce si la detención ha sido por las protestas o por su trabajo como funcionario en el Mides.
Los delitos son asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia.
A tribunales
Será trasladado a la Torre de Tribunales para comparecer ante un juez y que se entere de los delitos por el que ha sido detenido y más detalles del señalamiento del Ministerio Público.
La Fiscalía señala a Pacheco por los delitos de terrorismo y asociación ilícita, aunque de forma oficial se carecen los hechos debido a la reserva judicial. De acuerdo con una fuente judicial, la detención del viceministro está asociada a las manifestaciones que paralizaron al país entre octubre y noviembre en 2023.

Al llegar a la Torre de Tribunales, Pacheco se refirió a su detención: "Cuando uno sabe que las cosas las está haciendo bajo los términos legales, bajo un mandato legal y como corresponde, uno espera no tener estos inconvenientes, pero definitivamente estamos en Guatemala".
PUBLICIDAD
Nombramiento
El 22 de agosto de 2024 Pacheco fue quien lideró los bloqueos “por la democracia”, en el 2023 fue nombrado como viceministro de Desarrollo Sostenible y fue recibido por el ministro de Energía y Minas Víctor Hugo Ventura Ruíz en la sede central de la cartera.
Pacheco tendría pénsum cerrado en licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario en el Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Fue presidente de la Junta Directiva de Los 48 Cantones de Totonicapán en el 2023. Fungió como alcalde comunal de la comunidad Juchanep, Totonicapán, durante ese mismo año.