Mundo

Portavoz de la discoteca Jet Set aclara cual era la capacidad del club nocturno

Según el reporte de las autoridades, más de 450 personas habrían asistido al evento la noche del trágico incidente.

Dos semanas después del colapso del techo de la discoteca Jet Set Club en Santo Domingo –el peor desastre en la historia reciente de República Dominicana–, las autoridades han proporcionado las primeras cifras oficiales: 459 personas asistieron al evento la noche del 7 de abril, menos de la mitad de lo estimado inicialmente por testigos (entre 700 y 800). El saldo: 232 fallecidos y 154 heridos, entre ellos víctimas de nueve nacionalidades, incluidos 18 venezolanos, 3 hispano-dominicanos y ciudadanos de Francia, Haití, Colombia, Italia, Kenia y Costa Rica.

Aunque el local, ícono musical por más de 50 años, tenía capacidad para 700 personas sentadas (o 1,000 de pie), la portavoz del establecimiento, María Elena Núñez, detalló que solo ingresaron:

  • 379 con boletos en preventa
  • 50 mediante “pre-cuadre” (venta anticipada)
  • 30 invitados especiales
Publicidad

Las discrepancias entre cifras oficiales y testimonios aumentan las dudas sobre la gestión del aforo y las condiciones de seguridad del recinto.

El gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica (ONSVIE), espera tener resultados de los estudios estructurales en tres meses. Mientras, anunció un “Bono de Emergencia” de 30,000 pesos mensuales (3,900 quetzales aproximadamente) por seis meses para familias afectadas, prioritariamente hogares con:

  • Menores en orfandad
  • Adultos mayores
  • Sobrevivientes con discapacidades temporales o permanentes

Sin embargo, familiares denunciaron que no han recibido ayuda alguna, pese a que las autoridades afirmaron haber contactado a 82 familias y visitado 20.

El Jet Set Club, escenario de conciertos de artistas como Rubby Pérez (quien se presentaba la noche de la tragedia), enfrenta ahora un escrutinio sin precedentes.

Lo Último