El año pasado, oficialmente, se reportaron 28 mil 701 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años en el país y 83 menores fallecidos. En ese aspecto, las autoridades de gobierno establecieron la iniciativa “Mano a mano” que cumple un año y se prevé un acto que dirigirá el presidente Bernardo Arévalo este 30 de abril en Santiago Chimaltenango, Huehuetenango.
“Hemos logrado llegar a 166 mil hogares y 731 mil personas”, dijo Abelardo Pinto, ministro de Desarrollo Social, quien lidera la iniciativa entre entidades gubernamentales como Salud y Agricultura, entre otras.
El programa de gobierno pretende “llegar” a 114 municipios registrados con los más altos índices de pobreza y desnutrición. Pinto dijo que el año pasado atendieron 7 municipios y este año ampliaron a 25. Se espera llegar a 80 municipios en 2026 y a 114 municipios en 2027.
Medición hasta fin de año
A finales de este año se hará una medición en 10 municipios centrada en comprobar los avances en el área man que lo compone San Gaspar Ixchil, Colotenango y Santiago Chimaltenango, en Huehuetenango; en el área ixil en Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y Chajul, en Quiché; y en el área chortí, Jocotán, Camotán y San Juan Ermita y Olopa, en Chiquimula.
“Nos permitirá orientar de mejor manera y poder, de alguna manera, realizar las intervenciones correctivas”, se refirió el funcionario.
En cuanto a los datos, Pinto destacó que han entregado 7,200 estufas mejoradas, 516 letrinas, 16,297 filtros de agua y tienen 5,603 familias que gozan del bono social.