Dormir mal ocasionalmente es normal, pero el insomnio crónico puede tener consecuencias graves para la salud. A largo plazo, la falta de sueño afecta la memoria y el cerebro, aumentando el riesgo de Alzhéimer. También debilita el sistema inmunológico, haciendo que te enfermes más seguido, y afecta el corazón, elevando la presión arterial y el riesgo de infartos.
PUBLICIDAD
![-------------](https://www.publinews.gt/resizer/v2/TGGOJAPUWNGHLELIX56UTM4PEQ.jpeg?auth=d8c7c6eb821b2f271440d3d8dd5c94c787cc48aed090e9a11faafb2f3b5c2909&width=800&height=533)
Además, el insomnio provoca aumento de peso y diabetes, ya que altera las hormonas del hambre y el metabolismo. También afecta la salud mental, causando ansiedad y depresión. En el peor de los casos, puede acortar la vida, ya que se asocia con un mayor riesgo de muerte prematura.
![-----](https://www.publinews.gt/resizer/v2/YMJK7ESU4ZBX5ME2SJ2N5K5MLQ.jpeg?auth=0773ed1714bb0e6650690d6b01595af4ed6fef630a55538609f3b52f1f19e747&width=800&height=451)
Si tienes problemas para dormir, no los ignores. Establecer una rutina de sueño y evitar pantallas antes de dormir pueden ayudar, pero si el insomnio persiste, es mejor buscar ayuda profesional.